La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.
Cargando, por favor espere...
Al año mueren 18 millones de personas por esta causa, por lo que la comunidad médica está poniendo especial atención en prevenir estas muertes promoviendo un estilo de vida más saludable que incluya un control de peso, ejercicio, dieta sana y que la gente deje de fumar.
“Somos campeones mundiales en presencia de factores de riesgo cardiovascular, altísima prevalencia de obesidad y sobrepeso, alteraciones en el control del colesterol, hipertensión arterial en una tercera parte de la población y una frecuencia de diabetes que va incrementándose”, advirtió el doctor Xavier Escudero, gobernador electo de la American College of Cardiology (ACC) Capítulo México.
La segunda causa de muerte es la diabetes, tumores malignos y el tercero es el Covid-19, que ha cobrado la vida de más de 75 mil personas en el país.
“El Covid-19 ocupa una de las principales causas de muerte, importante es saber que la población mayormente afectada y la de mayor riesgo es la población de edad avanzada, los pacientes de comorbilidad que padecen esos factores de riesgo, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades del corazón, obesidad”, añadió en una videoconferencia de prensa en el marco del Día Internacional del Corazón.
La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
El estrés se ha incrementado en la población mexicana a causa del ritmo tan acelerado en que vivimos.
El análisis de más de 130 mil adultos sugiere que la suplementación continua podría aumentar hospitalizaciones y mortalidad por causas cardíacas.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
Sin lluvias en CDMX y Edomex: el Cutzamala vuelve a caer y prende alertas
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Redacción