Cargando, por favor espere...
Es sabido por todos que las personas que practican alguna actividad deportiva, que puede ser individual o colectiva, están expuestos a tener alguna lesión muscular u ósea, las razones pueden ser de diferente índole, incluso las lesiones pueden suceder sin la práctica deportiva, como resultado de algún accidente. Pero para poder entrar en materia es necesario explicar qué es una lesión.
Existen distintos conceptos y esto depende del autor que lo expone, según Williams (1989), el término lesión deportiva es, en cierto modo, impreciso. Este autor define la lesión como “el resultado de la aplicación sobre el cuerpo, o sobre parte de él, de fuerzas que exceden su capacidad de resistencia”. Las fuerzas mencionadas pueden ser aplicadas en forma instantánea o bien a lo largo de un prolongado periodo.
La mayoría de los autores definen la lesión deportiva como un accidente traumático o estado patológico a consecuencia de la práctica de cualquier deporte; a su vez, subdivide las lesiones en:
Agudas: aquellas que se caracterizan por un inicio repentino, como resultado de un hecho traumático.
Crónicas: se caracterizan por un inicio lento e insidioso que implica un aumento gradual del daño estructural.
Ambos tipos pueden ser autógenas (causadas por la acción dinámica del propio deportista) y exógenas (causadas por contacto corporal o descoordinación).
Las lesiones pueden suscitarse por un golpe durante la práctica de algún deporte de conjunto o individual o incluso caminando por la calle, un mal paso, un golpe con una puerta o una caída; otras pueden generarse por la actividad física prolongada; pueden resultar de una sobrecarga de trabajo físico o del desgaste de músculos, articulaciones o huesos, conforme avanza la edad.
El cuerpo humano está perfectamente estructurado; los huesos le dan apoyo y estructura al cuerpo. Las articulaciones son los lugares en donde se unen los huesos y están divididas por cartílagos, que hacen que aquéllos no tengan contacto entre sí, y los músculos, que brindan la fuerza y la resistencia para mover el cuerpo.
Las lesiones se pueden prevenir y cuantificar según el deporte que las provoque o el accidente del que se deriven; sin embargo, en nuestro país no existe un organismo que mida las lesiones más comunes según cada deporte porque éste no es una actividad a la que se le dé prioridad; como se puede apreciar en las estadísticas, se promociona más bien para engañar a la población haciéndole creer que se promueve la actividad deportiva y que nuestras autoridades se preocupan por el desarrollo de la misma, cuando en realidad lo que existe es una desinformación espantosa.
Durante los cinco años de gobierno de López Obrador, en vez de invertir en un centro médico que investigue y concentre esta información para la prevención de lesiones y apoyo a los entrenadores, en nuestro país se ha presentado un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte.
Y aunque falta ver cuánto se va a ejercer este año, puede verse claramente que la tendencia es a la baja y el común de la población no tiene conocimiento de estos datos.
En el viejo continente sí existen organismos que miden el número de lesiones y su reincidencia según cada deporte, pero en nuestro país aún no existe un organismo o dependencia que mida el número de lesiones más comunes, aunque se haya realizado un intento vago a través del Inegi en 2013, a través de la creación de un Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef) y desde esa fecha mide cada año la participación de mayores de edad en algún deporte o actividad física, pero por ahora, no hay datos públicos sobre estos índices en México.
Lamentablemente, por el momento, a los amantes de la actividad física y los deportes sólo podemos recomendarles las siguientes medidas para prevenir lesiones de cualquier tipo: realizar actividad física o practicar algún deporte de tu agrado; estirar antes y después de la actividad física; calentar antes del ejercicio para prevenir lesiones; equipamiento correcto; técnica adecuada; tu cuerpo habla, escúchalo; recupérate a tu ritmo; repón líquidos; alimentación saludable.
Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.
Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.
En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.
Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.
Israel y Estados Unidos (EE. UU.) al unísono han atacado a Irán, dejando una secuela de muerte: 610 fallecidos y cuatro mil 746 heridos.
El 14 de marzo del 2000 nació en las entrañas de" la alternancia" en el poder un periodismo militante, que "por esta postura franca y abierta de toda la vida, la de estar del lado de los desprotegidos, nuestros detractores nos han criticado fuertemente".
Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.
El próximo viernes 25 de este mes, se inaugurará en Morelia, en la Plaza Melchor Ocampo, el XIV Torneo Nacional de Basquetbol que organiza el Movimiento Antorchista Nacional.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante
Lo que respalda al dólar reside en la creencia de la fortaleza económica de EE. UU., su crecimiento continuo y la posibilidad de pagar sus deudas, respaldo que se erosiona cada día más.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Hay muchos elementos para demostrar que existe una seria amenaza y planes de afianzamiento y reconquista económica, espiritual y militar provenientes de quienes han dominado el mundo desde la Segunda Guerra Mundial.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
“No existe marxismo abstracto, sólo marxismo concreto”.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Romel Flores Chan
Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.