Cargando, por favor espere...

Deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos en Hidalgo
El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma al Código Electoral que exige un certificado oficial que acredite la inexistencia de adeudos alimentarios.
Cargando...

Foto: Internet

El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma al Código Electoral que impide a personas con adeudos alimentarios acceder a cargos públicos.

Esta disposición se suma a la creación de un padrón estatal de deudores alimentarios, el cual incluye a 180 personas desde el año 2021.

Con esta modificación, el Congreso reforzó los principios éticos y el compromiso social que deben observar los representantes públicos. La reforma al artículo 10 del Código Electoral estatal obliga a los aspirantes a entregar un certificado oficial que confirme el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias.

El Pleno del Congreso avaló la iniciativa con un resultado de 22 votos a favor y ninguno en contra. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Las clases continúan de manera normal

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Medio millón de personas mueren cada año por episodios de calor extremo.