Cargando, por favor espere...
Debido a la falta de viento, la contingencia ambiental atmosférica por ozono continúa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Asimismo, señaló que este fenómeno contribuye al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono, lo que provoca que la calidad del aire sea calificada de mala a muy mala; situación que se complica por un sistema de alta presión que afecta las regiones centro y sur de la República Mexicana.
Producto de la alta contaminación, se activó el programa Hoy No Circula en su modalidad doble; por lo que los vehículos que no podrán circular son los de uso particular con holograma de verificación 2, los de verificación 1 con terminación de placa en 2, 3, 4, 6, 8 y 0, los de 0 y 00 con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4, así como los vehículos sin holograma. La restricción será vigente de 5:00 a 22:00 horas.
Además, los taxis con hologramas 00, 0, 1 y 2 también deberán dejar de circular entre las 10:00 y las 22:00 horas.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX reportó una calidad del aire deficiente, lo que llevó a la CAMe a extender la contingencia. Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
El ministro Jorge Pardo Rebolledo argumentó que Bravo Olivas, quien se postuló como candidato a una magistratura de circuito, carece de interés legítimo para controvertir dicha elección.
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.