Cargando, por favor espere...

Continúa contingencia ambiental por ozono en ZMVM
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Cargando...

Debido a la falta de viento, la contingencia ambiental atmosférica por ozono continúa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Asimismo, señaló que este fenómeno contribuye al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono, lo que provoca que la calidad del aire sea calificada de mala a muy mala; situación que se complica por un sistema de alta presión que afecta las regiones centro y sur de la República Mexicana.

Producto de la alta contaminación, se activó el programa Hoy No Circula en su modalidad doble; por lo que los vehículos que no podrán circular son los de uso particular con holograma de verificación 2, los de verificación 1 con terminación de placa en 2, 3, 4, 6, 8 y 0, los de 0 y 00 con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4, así como los vehículos sin holograma. La restricción será vigente de 5:00 a 22:00 horas.

Además, los taxis con hologramas 00, 0, 1 y 2 también deberán dejar de circular entre las 10:00 y las 22:00 horas.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX reportó una calidad del aire deficiente, lo que llevó a la CAMe a extender la contingencia. Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.