Cargando, por favor espere...

Continúa contingencia ambiental por ozono en ZMVM
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Cargando...

Debido a la falta de viento, la contingencia ambiental atmosférica por ozono continúa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Asimismo, señaló que este fenómeno contribuye al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono, lo que provoca que la calidad del aire sea calificada de mala a muy mala; situación que se complica por un sistema de alta presión que afecta las regiones centro y sur de la República Mexicana.

Producto de la alta contaminación, se activó el programa Hoy No Circula en su modalidad doble; por lo que los vehículos que no podrán circular son los de uso particular con holograma de verificación 2, los de verificación 1 con terminación de placa en 2, 3, 4, 6, 8 y 0, los de 0 y 00 con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4, así como los vehículos sin holograma. La restricción será vigente de 5:00 a 22:00 horas.

Además, los taxis con hologramas 00, 0, 1 y 2 también deberán dejar de circular entre las 10:00 y las 22:00 horas.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX reportó una calidad del aire deficiente, lo que llevó a la CAMe a extender la contingencia. Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.

Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.

Se esperan lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sur y sureste del país.

La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.