Cargando, por favor espere...
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confrontó a estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), quienes le reclamaron sus declaraciones sobre los hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
El evento, titulado "Las reformas desde la izquierda", comenzó con una protesta simbólica en la que los estudiantes colocaron zapatos frente al presídium, en alusión a las víctimas del “campo de exterminio”; ante ello, Noroña respondió: “ahí están mis zapatos, y esos no son de un desaparecido. Aquí estoy, haciendo frente a esta reunión”.
El legislador negó que hubiera pruebas para considerar el rancho como un “Auschwitz mexicano” y aclaró que no se trató de un campo de exterminio, sino de entrenamiento. Atribuyó a “la derecha” y a los medios la responsabilidad de orquestar una campaña para desprestigiar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y calificó el paralelismo con Ayotzinapa como "una actitud canalla".
Negó también que él o su gobierno minimicen o sean insensibles ante las desapariciones; sin embargo, después, los estudiantes lo acusaron de insensibilidad y rechazaron sus argumentos.
Un alumno le recordó que los hallazgos fueron denunciados por colectivos de búsqueda, no por las autoridades.
“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante, en referencia al exfiscal vinculado con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Fernández Noroña rechazó el comentario y dio por terminada la conferencia.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.
MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas sanitarios.
Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
Busca la prohibicón del maíz transgénico.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera