Cargando, por favor espere...

Nacional
Estudiantes increpan a Fernández Noroña por caso Jalisco
“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.


El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confrontó a estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), quienes le reclamaron sus declaraciones sobre los hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

El evento, titulado "Las reformas desde la izquierda", comenzó con una protesta simbólica en la que los estudiantes colocaron zapatos frente al presídium, en alusión a las víctimas del “campo de exterminio”; ante ello, Noroña respondió: “ahí están mis zapatos, y esos no son de un desaparecido. Aquí estoy, haciendo frente a esta reunión”.

El legislador negó que hubiera pruebas para considerar el rancho como un “Auschwitz mexicano” y aclaró que no se trató de un campo de exterminio, sino de entrenamiento. Atribuyó a “la derecha” y a los medios la responsabilidad de orquestar una campaña para desprestigiar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y calificó el paralelismo con Ayotzinapa como "una actitud canalla".

Negó también que él o su gobierno minimicen o sean insensibles ante las desapariciones; sin embargo, después, los estudiantes lo acusaron de insensibilidad y rechazaron sus argumentos.

Un alumno le recordó que los hallazgos fueron denunciados por colectivos de búsqueda, no por las autoridades.

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante, en referencia al exfiscal vinculado con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Fernández Noroña rechazó el comentario y dio por terminada la conferencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.

Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.

El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.

Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.

Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.