Cargando, por favor espere...
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionó la estrategia de seguridad de México y la comparó con su país, por el mismo número de habitantes y por contar con un mayor presupuesto.
“28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, comentó a través de su cuenta de X.
Además, Bukele sugirió que el Gobierno Mexicano debería solucionar el problema de seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente hasta abarcar los 28 estados que cuentan con una población similar a la de El Salvador.
Cabe recordar que los comentarios del presidente salvadoreño surgieron después de que en redes sociales se argumentaba que no era posible comparar ambas estrategias de seguridad debido a la extensión territorial y población de cada país.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño, ya que la política exterior de México se basa en el respeto mutuo.
La estrategia de seguridad implementada por Bukele ha sido tanto elogiada como criticada a nivel internacional. La reducción de homicidios en El Salvador ha sido destacada, aunque también se ha cuestionado el régimen de excepción y las medidas extraordinarias adoptadas, las cuales han implicado detenciones masivas y un aumento del poder de las fuerzas de seguridad.
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.
Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.
Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.
La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Suprema Corte rechaza amparo de Grupo Carso sobre Línea 12 del Metro
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.