Cargando, por favor espere...

Veracruz violento durante proceso electoral: Movimiento Ciudadano
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
Cargando...

Foto: Jesús Escamiroza/ Diario de Xalapa

 

El estado de Veracruz es de los más violentos en cuanto al proceso electoral 2023-2024, indicó el presidente del partido Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán.

“Veracruz ya vivió el proceso más violento en su historia y puede ser superado por éste y esperemos que no lo sea, que fue el de 2021 donde asesinaron candidatos y donde a nosotros nos mataron a Remigio Tovar Tovar y que les ganó la elección desde el cielo”, expuso el líder partidista.

Recordó que a nivel nacional en las elecciones pasadas (2021) se vivieron momentos trágicos como el crimen contra la candidata a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, Alma Barragán, “quien también ganó desde el cielo”; en tanto que el 14 de mayo de 2021, fue asesinado Abel Murrieta, candidato del Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Cajeme (Sonora).

“No hemos sido ajenos ante esto, pero no nos vamos a rajar”, explicó Sergio Gil durante la entrevista al acompañar a la candidata a la segunda fórmula por el Senado abanderada por MC, la exjuez Angélica Sánchez Hernández, citada ante la Fiscalía General de la República (FGR), para responder la denuncia de la supuesta portación de arma.

El proceso electoral comenzó de manera oficial desde noviembre de 2023 y desde entonces notaron que la violencia aumentó, sobre todo contra varios de los que aspiran hacia algún cargo de elección popular.

En los últimos tres años, es decir, en el lapso de 2020 al 2023, cinco integrantes y simpatizantes del partido Movimiento Ciudadano fueron asesinados en el estado de Veracruz.

El 19 de febrero de 2020, Alberto Cancino Álvarez, en ese momento secretario particular del entonces presidente municipal de Gutiérrez Zamora, Wilman Monge Morales, fue asesinado a balazos.

René Tovar Tovar era candidato a la alcaldía por Cazones de Herrera, en el norte veracruzano; fue emboscado y asesinado el 4 de junio de 2021.

Originario del municipio de Playa Vicente, al sur de Veracruz, Gregorio Barrera Soto fue asesinado la noche del domingo 9 de abril de 2023 en una comunidad que limita con el estado de Oaxaca.

La profesora y mamá del director de Obras Públicas del ayuntamiento de San Pedro Soteapan, Jairo Irán Salazar Pérez; Alma Rosalía, fue privada de la libertad el 4 de julio de 2023, cuando transitaba sobre la carretera Soteapan – Mecayapan.

El caso más reciente de asesinato de un militante de MC ocurrió el miércoles 11 de octubre con Wilman Monje Morales, quien fue alcalde del municipio de Gutiérrez Zamora en el periodo 2018-2021.


Escrito por Paco De Luna

Colaborador


Notas relacionadas

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

El discurso de Jorge Álvarez Máynez acaba de terminar cuando las ráfagas de viento causaron que el templete se desplomara.

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.