Cargando, por favor espere...

Veracruz violento durante proceso electoral: Movimiento Ciudadano
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
Cargando...

Foto: Jesús Escamiroza/ Diario de Xalapa

 

El estado de Veracruz es de los más violentos en cuanto al proceso electoral 2023-2024, indicó el presidente del partido Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán.

“Veracruz ya vivió el proceso más violento en su historia y puede ser superado por éste y esperemos que no lo sea, que fue el de 2021 donde asesinaron candidatos y donde a nosotros nos mataron a Remigio Tovar Tovar y que les ganó la elección desde el cielo”, expuso el líder partidista.

Recordó que a nivel nacional en las elecciones pasadas (2021) se vivieron momentos trágicos como el crimen contra la candidata a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, Alma Barragán, “quien también ganó desde el cielo”; en tanto que el 14 de mayo de 2021, fue asesinado Abel Murrieta, candidato del Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Cajeme (Sonora).

“No hemos sido ajenos ante esto, pero no nos vamos a rajar”, explicó Sergio Gil durante la entrevista al acompañar a la candidata a la segunda fórmula por el Senado abanderada por MC, la exjuez Angélica Sánchez Hernández, citada ante la Fiscalía General de la República (FGR), para responder la denuncia de la supuesta portación de arma.

El proceso electoral comenzó de manera oficial desde noviembre de 2023 y desde entonces notaron que la violencia aumentó, sobre todo contra varios de los que aspiran hacia algún cargo de elección popular.

En los últimos tres años, es decir, en el lapso de 2020 al 2023, cinco integrantes y simpatizantes del partido Movimiento Ciudadano fueron asesinados en el estado de Veracruz.

El 19 de febrero de 2020, Alberto Cancino Álvarez, en ese momento secretario particular del entonces presidente municipal de Gutiérrez Zamora, Wilman Monge Morales, fue asesinado a balazos.

René Tovar Tovar era candidato a la alcaldía por Cazones de Herrera, en el norte veracruzano; fue emboscado y asesinado el 4 de junio de 2021.

Originario del municipio de Playa Vicente, al sur de Veracruz, Gregorio Barrera Soto fue asesinado la noche del domingo 9 de abril de 2023 en una comunidad que limita con el estado de Oaxaca.

La profesora y mamá del director de Obras Públicas del ayuntamiento de San Pedro Soteapan, Jairo Irán Salazar Pérez; Alma Rosalía, fue privada de la libertad el 4 de julio de 2023, cuando transitaba sobre la carretera Soteapan – Mecayapan.

El caso más reciente de asesinato de un militante de MC ocurrió el miércoles 11 de octubre con Wilman Monje Morales, quien fue alcalde del municipio de Gutiérrez Zamora en el periodo 2018-2021.


Escrito por Paco De Luna

Colaborador


Notas relacionadas

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal

Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.

Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.