Cargando, por favor espere...

China, ejemplo para la construcción de una nueva sociedad: Francis Martínez
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
Cargando...

"No tenemos que resignarnos al modelo de gobierno que impera en nuestro país, la 4T no es un gobierno que trabaje del lado del pueblo y no garantiza una mejor vida para la gente, México debe ver en China y el Partido Comunista de China un ejemplo para la mejora en las condiciones de vida del pueblo", afirmó la periodista Francis Martínez en la conferencia "El papel del Partido Comunista de China (PCCh) en la construcción de una sociedad nueva", en el municipio de Tecomatlán, Puebla.

En el auditorio "Profra. Clara Córdoba Morán", que reunió a más de 200 estudiantes de la Atenas de la Mixteca, Francis Martínez contó su experiencia en el XX Congreso del Partido Comunista de China, en Beijing, 2022. Destaca que fue la única periodista mexicana corresponsal que asistió al evento.

El Partido Comunista de China ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de personas, y se ha convertido en la potencia con mayor crecimiento económico. Hoy día es el principal rival de Estados Unidos.

 

 

La corresponsal internacional insistió en que hay una embestida mediática contra el gigante asiático que tiene la intención de restar valor a los logros conseguidos por China y el PCCh, "hay muchas manifestaciones en las que China, junto con el colectivo, han rescatado a su gente mediante el desarrollo económico, el rescate de su cultura y la implementación de un gobierno más humano".

En días recientes, Tecomatlán recibió la visita de Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run, de la República Popular China en México, y una comisión de funcionarios diplomáticos del país potencia que fueron invitados a la clausura de la Espartaqueada Deportiva organizada por el Movimiento Antorchista Nacional.

Francis Martínez es reportera y presentadora en Canal 6 Tv; colabora en diversos medios como el diario digital Es Noticia Hoy, CGTN en español, y el semanario buzos de la noticia. Es originaria de Hueyapan, Puebla, hablante de la lengua náhuatl.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.

Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.

En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.

Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.