La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Cargando, por favor espere...
"No tenemos que resignarnos al modelo de gobierno que impera en nuestro país, la 4T no es un gobierno que trabaje del lado del pueblo y no garantiza una mejor vida para la gente, México debe ver en China y el Partido Comunista de China un ejemplo para la mejora en las condiciones de vida del pueblo", afirmó la periodista Francis Martínez en la conferencia "El papel del Partido Comunista de China (PCCh) en la construcción de una sociedad nueva", en el municipio de Tecomatlán, Puebla.
En el auditorio "Profra. Clara Córdoba Morán", que reunió a más de 200 estudiantes de la Atenas de la Mixteca, Francis Martínez contó su experiencia en el XX Congreso del Partido Comunista de China, en Beijing, 2022. Destaca que fue la única periodista mexicana corresponsal que asistió al evento.
El Partido Comunista de China ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de personas, y se ha convertido en la potencia con mayor crecimiento económico. Hoy día es el principal rival de Estados Unidos.

La corresponsal internacional insistió en que hay una embestida mediática contra el gigante asiático que tiene la intención de restar valor a los logros conseguidos por China y el PCCh, "hay muchas manifestaciones en las que China, junto con el colectivo, han rescatado a su gente mediante el desarrollo económico, el rescate de su cultura y la implementación de un gobierno más humano".
En días recientes, Tecomatlán recibió la visita de Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run, de la República Popular China en México, y una comisión de funcionarios diplomáticos del país potencia que fueron invitados a la clausura de la Espartaqueada Deportiva organizada por el Movimiento Antorchista Nacional.
Francis Martínez es reportera y presentadora en Canal 6 Tv; colabora en diversos medios como el diario digital Es Noticia Hoy, CGTN en español, y el semanario buzos de la noticia. Es originaria de Hueyapan, Puebla, hablante de la lengua náhuatl.
La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Escrito por Redacción