Cargando, por favor espere...

Confirman asistencia internacional a toma de posesión de Claudia Sheinbaum
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
Cargando...

Para el próximo 1 de octubre, México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países, así como representantes de 22 organismos internacionales, quienes han confirmado su asistencia a la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre los mandatarios que estarán presentes, las autoridades mexicanas han destacado a 16 líderes de diferentes naciones, quienes aportarán un enfoque internacional al acto, entre ellos, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; Guatemala, Bernardo Arévalo de León; Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi; Paraguay, Santiago Peña Palacios; Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora; Chile, Gabriel Boric Font; Colombia, Gustavo Petro Urrego; Honduras, Xiomara Castro Sarmiento; República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona; Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo.

Asimismo, los primeros ministros confirmados, que acompañarán a la primera mujer presidenta de México a tomar posesión, son: Belice, John Briceño; Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit; República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina y Santa Lucía, Philip Joseph Pierre. Así como la consejera presidenta de Haití, Régine Abraham.

En representación de Estados Unidos, la Dra. Jill Biden, primera dama, asistirá al evento. Asimismo, el expresidente de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff, representará al presidente Frank-Walter Steinmeier.

Cabe destacar que cuatro vicepresidentes e igual número de titulares de órganos legislativos; además de 17 representantes a nivel ministerial y 10 viceministros también asistirán; al igual que una decena de titulares de organismos internacionales y embajadores residentes y concurrentes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La concesión, otorgada en marzo de 2018 por un periodo de 25 años, incluía ocho secciones del parque.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social

De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

El fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.