Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian jesuitas abandono de la 4T a muchas regiones de México
La Compañía de Jesús condenó el asesinato de sus hermanos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.


Luego de los asesinatos de dos integrantes de la Comunidad Jesuita de México en la Comunidad de Cerocahui, Chihuahua, el pasado domingo, los religiosos que integran la Compañía de Jesús condenaron los hechos ocurridos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.

“Con profundo dolor, denunciamos el homicidio de nuestros hermanos Javier Campos Morales,SJ, y Joaquín César Mora Salazar,SJ, ocurrido ayer en el templo de Cerocahui, #Chihuahua.   Condenamos estos hechos violentos, exigimos justicia”, expresaron en redes sociales.

Dado que los criminales se llevaron los cuerpos de las dos víctimas identificadas como Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, demandaron justicia y la recuperación de los cadáveres. Además, destacaron que tales actos violentos no son aislados, ya que tanto la sierra tarahumara como otras regiones del país enfrentan condiciones de violencia y olvido por parte del gobierno federal, por lo que todos los días son ejecutadas personas inocentes.

Al denunciar lo ocurrido hacemos notar también el dolor que vive nuestro pueblo por la violencia imperante y nos solidarizamos con tantas personas que padecen esta misma situación, sin que su sufrimiento suscite empatía y atención pública.

Por otra parte, el Gobierno de Chihuahua condenó y lamentó los hechos violentos ocurridos. También dio a conocer que se activaron los mecanismos de coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional para brindar seguridad a los pobladores del lugar.

Chihuahua es una de las seis entidades que concentra la mitad de los homicidios del país junto con Michoacán, Guanajuato, Baja California, México y Jalisco, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

sed.jpg

Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.

Aprueba Cofepris córnea sintética

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

bid.jpg

En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.

Aumentan a 17 las defunciones de bebés por bacteria Klebsiella Oxytoca

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

Detienen y procesan a Cristofer "N" por el feminicidio de Karla Cortés, conductora de Uber

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

“Alito” pedirá expulsión de priistas que traicionaron al partido

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

pol.jpg

El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.

Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento

Durante 2024, se abrieron más de 12 mil carpetas de investigación por robo a transporte de mercancías, en 81 por ciento de los casos hubo violencia.

Reprueban a legisladores de San Luis Potosí

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Adquisición de plantas de Iberdrola no traerá más electricidad: experto

La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.

Michoacán castiga la apología del delito, periodistas rechazan medida

Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.

Colima, Morelos y Baja California, las más violentas del país

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.

Partidos políticos deben al INE 360 millones de pesos por multas

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE

La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.

Dependencias de gobierno deben más de 14 mil millones de pesos a CFE

La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.