Cargando, por favor espere...

Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
Cargando...

Durante el encuentro celebrado en Estambul, las delegaciones de Rusia y Ucrania acordaron realizar un intercambio de prisioneros a gran escala en los próximos días; este fue uno de los principales resultados de la reunión, que tuvo lugar en la ciudad turca a puerta cerrada.

Además, ambas naciones convinieron en presentar sus respectivas propuestas para un posible alto al fuego. Cada delegación se comprometió a exponer su visión de manera detallada. Una vez finalizadas estas presentaciones, evaluarán la posibilidad de continuar con el proceso de negociación.

Por otro lado, la delegación ucraniana planteó la celebración de conversaciones directas entre los jefes de Estado; sin embargo, la parte rusa indicó que se encuentra considerando esta solicitud.

Asimismo, la delegación rusa expresó satisfacción con el resultado del encuentro con la parte ucraniana. También manifestó su disposición para mantener el contacto y avanzar en futuros diálogos.

La reunión comenzó con un discurso del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. La delegación rusa estuvo encabezada por Vladímir Medinski, asistente del presidente Vladímir Putin, y conformada por Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa.

Por su parte, la delegación de Ucrania contó con 12 miembros. Entre ellos destacaron los jefes adjuntos del Servicio de Seguridad, del Estado Mayor General y del Ministerio de Asuntos Exteriores.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.

El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.

Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.

El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas.

En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).