Cargando, por favor espere...
En el Día Mundial de la Población, que se celebra este 11 de julio, contadores mundiales dieron a conocer que actualmente la población mundial alcanzó los ocho mil 121 millones de personas.
La conmemoración de esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar acerca de los retos y oportunidades que plantea el crecimiento demográfico global.
De acuerdo con contadores mundiales, en lo que va del año 2024, han nacido 70 millones de personas aproximadamente, mientras que han fallecido cerca de 32 millones.
El estudio Perspectivas de la Población Mundial (PPM), publicado este 11 de julio, predijo que el número de personas en el planeta “alcanzará su punto máximo a mediados de la década de 2080 y luego comenzará a disminuir gradualmente”.
El informe agregó que se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.
La ONU estableció que para este año el lema de la celebración es “Para no dejar a nadie atrás, hay que contar con todas las personas”, debido a que en los últimos 30 años se han logrado avances en la recopilación y análisis de datos demográficos.
Estos avances han permito la mejora notable en la presentación de asistencia sanitaria en todo el mundo, lo que ha resultado en mejoras favorables de la salud sexual reproductiva y de la capacidad de ejercer derechos y elegir.
Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.
Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
La democracia es una forma de Estado y el Estado es una forma de dominación.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
La OMS reporta al menos 45 muertos desde el lunes pasado, cuando fuerzas del M23 tomaron la ciudad de Goma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.