Cargando, por favor espere...
Desde el próximo 1 de febrero, entrarán en vigor los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de productos originarios de México que anunció el presidente Donald Trump a México y Canadá, según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Leavitt señaló que los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración. Además, mencionó que Trump sigue considerando nuevos aranceles a China para el próximo sábado.
Según un análisis de Banco Base, la concentración de las exportaciones hacia Estados Unidos abre la posibilidad de que se utilice para presionar al gobierno mexicano en temas que podrían no estar directamente relacionados con el comercio, sino más bien para lograr objetivos de control migratorio, seguridad fronteriza y reducción del flujo de narcóticos.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que se apliquen los aranceles anunciados por el presidente de los Estados Unidos: “No creemos que vaya a ocurrir, y si ocurre, ya tenemos nuestro plan. Lo informaremos en su momento”, afirmó.
La jefa del Ejecutivo añadió que existen conversaciones en curso con el gobierno estadounidense y expresó su confianza en que no se concrete la medida.
Cabe mencionar que, según la agencia Moody’s, México es el principal socio comercial de Estados Unidos con un 15.4 por ciento del comercio total hasta noviembre de 2024, seguido por Canadá con un 13.8 por ciento, China con un 11.3 por ciento, Alemania con un 4.3 por ciento y Japón con un 4.2 por ciento. Juntos, estos cinco países representan un 50.2 por ciento del comercio total de la unión americana.
Un fiel retrato de la Gran depresión es la obra cinematográfica Las uvas de la ira (1940) del afamado director John Ford.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
La infraestructura penitenciaria nacional cuenta con 331 centros.
21 economías mundiales participan en APEC
En su discurso anual, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó los principales caminos a seguir en política interior y exterior. Ahí abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.
En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.
El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.
Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.