Cargando, por favor espere...

Internacional
Empresas analizan posibilidad de retomar importaciones de gas ruso
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.


"Si hay una paz razonable en Ucrania, podríamos volver a flujos de 60.000 millones de metros cúbicos, quizá 70, anuales, incluido el gas natural licuado", afirmó Didier Holleaux, vicepresidente ejecutivo de la empresa francesa Engie.

La declaración forma parte de un informe publicado este lunes por la agencia Reuters, en el que señaló que varias empresas europeas analizan la posibilidad de retomar las importaciones de gas ruso, esto ante el temor de que Estados Unidos utilice su posición como proveedor energético para ejercer presión en negociaciones comerciales con la Unión Europea.

De acuerdo con la agencia, las conversaciones con Catar para ampliar el suministro de gas permanecen estancadas y la apuesta por energías renovables no garantiza la seguridad energética en el corto plazo; mientras tanto, Alemania enfrenta una reducción en sus importaciones de gas ruso "Estamos en una grave crisis y no podemos esperar", declaró Christof Guenther, directivo de uno de los mayores conglomerados químicos alemanes.

El empresario sostuvo que la reapertura de los oleoductos bajaría los precios más que cualquier paquete de subvenciones vigente. Además, señaló que su sector acumuló cinco trimestres consecutivos de recortes de personal.

Una encuesta realizada en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, región donde desemboca el gasoducto Nord Stream, reveló que el 49 por ciento de los encuestados apoya el regreso del gas ruso.

Por su parte, el director administrativo de una firma petroquímica de tamaño medio, Klaus Paur, comentó: “necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”.

Finalmente, el ministro de Economía del gobierno local de Brandeburgo, Daniel Keller, señaló que después de que se establezca la paz en Ucrania, podrán imaginar la “reanudación de la entrada o el transporte de petróleo ruso”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, reiteró el presidente Mulino

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Ganan medalla de plata para México en trampolín sincronizado

Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.

Alerta la ONU: más de 85 mil feminicidios en 2023

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Retrocede vacunación infantil en América Latina

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

Supera BRICS economía del G7

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Se desploma elevador en hospital de Yucatán

Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.

¡Sin migrantes! Florida promueve el trabajo infantil

En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.

Gana medalla de plata Prisca Awiti en París

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

Acusan de terrorismo a hombre que prendió fuego en el Metro de Corea

El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.

Reportan fallas de WhatsApp, Facebook e Instagram a nivel global

Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.

Caravana de la resistencia parte desde el norte de África para romper bloqueo en Gaza

Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.

75 años de la República Popular China: un modelo a seguir

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

China presenta mini dron espía del tamaño de un mosquito

El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.

Casi 5 mil palestinos fallecidos, incluidos niños, por bombardeos israelíes

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Trump amenaza a España con aranceles por rechazar incremento al gasto militar

España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%