Cargando, por favor espere...
"Si hay una paz razonable en Ucrania, podríamos volver a flujos de 60.000 millones de metros cúbicos, quizá 70, anuales, incluido el gas natural licuado", afirmó Didier Holleaux, vicepresidente ejecutivo de la empresa francesa Engie.
La declaración forma parte de un informe publicado este lunes por la agencia Reuters, en el que señaló que varias empresas europeas analizan la posibilidad de retomar las importaciones de gas ruso, esto ante el temor de que Estados Unidos utilice su posición como proveedor energético para ejercer presión en negociaciones comerciales con la Unión Europea.
De acuerdo con la agencia, las conversaciones con Catar para ampliar el suministro de gas permanecen estancadas y la apuesta por energías renovables no garantiza la seguridad energética en el corto plazo; mientras tanto, Alemania enfrenta una reducción en sus importaciones de gas ruso "Estamos en una grave crisis y no podemos esperar", declaró Christof Guenther, directivo de uno de los mayores conglomerados químicos alemanes.
El empresario sostuvo que la reapertura de los oleoductos bajaría los precios más que cualquier paquete de subvenciones vigente. Además, señaló que su sector acumuló cinco trimestres consecutivos de recortes de personal.
Una encuesta realizada en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, región donde desemboca el gasoducto Nord Stream, reveló que el 49 por ciento de los encuestados apoya el regreso del gas ruso.
Por su parte, el director administrativo de una firma petroquímica de tamaño medio, Klaus Paur, comentó: “necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”.
Finalmente, el ministro de Economía del gobierno local de Brandeburgo, Daniel Keller, señaló que después de que se establezca la paz en Ucrania, podrán imaginar la “reanudación de la entrada o el transporte de petróleo ruso”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
El crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial
Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.