Cargando, por favor espere...

Amnistía Internacional insta a Trump respetar los Derechos Humanos
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Cargando...

La organización Amnistía Internacional hizo un llamado al presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, a respetar las obligaciones del país en materia de Derechos Humanos, asimismo, advirtió sobre las amenazas que podrían surgir durante su segundo mandato, debido a las promesas realizadas durante la campaña de 2024.

Se espera que Donald Trump tome posesión y rinda su juramento en el Capitolio alrededor de las 11:40 de Washington DC, pasadas las 10:40 horas de México, previo a ello, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía, destacó la fragilidad del sistema multilateral de Derechos Humanos; subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

Por su parte, Paul O’Brien, director ejecutivo de Amnistía en EE. UU., criticó la actitud de Trump hacia comunidades vulnerables, como transexuales y migrantes. También señaló su tendencia a atacar a periodistas y detractores políticos.

Asimismo, la organización prometió que levantará la voz contra las deportaciones masivas, los ataques a manifestantes y las restricciones al derecho reproductivo.

Finalmente, advirtió que el regreso de Trump representa una amenaza para los Derechos Humanos, fundamentándose en su falta de compromiso durante su primer mandato como presidente número 45 de EE. UU. y en las propuestas conservadoras que anunció aplicar en su segundo mandato como presidente número 47.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.

El actual pontífice ha hecho eco a los llamados del papa Francisco y en varias ocasiones ha mostrado su apoyo a Gaza.

El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber.

Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.

El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.

El mandatario estadounidense aseguró que el territorio de Gaza será un desarrollo inmobiliario para el futuro

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.

Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).