Cargando, por favor espere...
La organización Amnistía Internacional hizo un llamado al presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, a respetar las obligaciones del país en materia de Derechos Humanos, asimismo, advirtió sobre las amenazas que podrían surgir durante su segundo mandato, debido a las promesas realizadas durante la campaña de 2024.
Se espera que Donald Trump tome posesión y rinda su juramento en el Capitolio alrededor de las 11:40 de Washington DC, pasadas las 10:40 horas de México, previo a ello, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía, destacó la fragilidad del sistema multilateral de Derechos Humanos; subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Por su parte, Paul O’Brien, director ejecutivo de Amnistía en EE. UU., criticó la actitud de Trump hacia comunidades vulnerables, como transexuales y migrantes. También señaló su tendencia a atacar a periodistas y detractores políticos.
Asimismo, la organización prometió que levantará la voz contra las deportaciones masivas, los ataques a manifestantes y las restricciones al derecho reproductivo.
Finalmente, advirtió que el regreso de Trump representa una amenaza para los Derechos Humanos, fundamentándose en su falta de compromiso durante su primer mandato como presidente número 45 de EE. UU. y en las propuestas conservadoras que anunció aplicar en su segundo mandato como presidente número 47.
Para nuestro país, gobernado hoy por la morenista Claudia Sheinbaum, el triunfo electoral de Kamala Harris o de Donald Trump en noviembre próximo tendrá las mismas consecuencias en los complejos problemas generados por la migración, el narcotráfico, etc,.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.
Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.
Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.