Cargando, por favor espere...

Amnistía Internacional insta a Trump respetar los Derechos Humanos
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Cargando...

La organización Amnistía Internacional hizo un llamado al presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, a respetar las obligaciones del país en materia de Derechos Humanos, asimismo, advirtió sobre las amenazas que podrían surgir durante su segundo mandato, debido a las promesas realizadas durante la campaña de 2024.

Se espera que Donald Trump tome posesión y rinda su juramento en el Capitolio alrededor de las 11:40 de Washington DC, pasadas las 10:40 horas de México, previo a ello, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía, destacó la fragilidad del sistema multilateral de Derechos Humanos; subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

Por su parte, Paul O’Brien, director ejecutivo de Amnistía en EE. UU., criticó la actitud de Trump hacia comunidades vulnerables, como transexuales y migrantes. También señaló su tendencia a atacar a periodistas y detractores políticos.

Asimismo, la organización prometió que levantará la voz contra las deportaciones masivas, los ataques a manifestantes y las restricciones al derecho reproductivo.

Finalmente, advirtió que el regreso de Trump representa una amenaza para los Derechos Humanos, fundamentándose en su falta de compromiso durante su primer mandato como presidente número 45 de EE. UU. y en las propuestas conservadoras que anunció aplicar en su segundo mandato como presidente número 47.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.

En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.

Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.

Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.

Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño".  Además, presumen que está en perfecto estado.

A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia.

El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.