Cargando, por favor espere...

Ucrania no será parte de la OTAN: Trump
También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia
Cargando...

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, descartó la posibilidad de que Ucrania pase a formar parte de la OTAN, y recordó que este es el principal motivo de la Guerra entre Rusia y Ucrania. 

"No creo que puedan entrar nunca en la OTAN. Creo que eso ha sido, desde el primer día, lo que provocó que empezara la guerra. (...) Si no se hubiera hablado de eso, habría habido muchas más posibilidades de que no hubiera empezado", declaró el mandatario estadounidense en una entrevista a la revista Time

Trump también aseguró que el territorio de Crimea (península independizada de Ucrania desde 2014) permanecerá con Rusia, y afirmó que este es un hecho del que incluso el presidente ucraniano Volodímir Zelenski es consciente.

 "Crimea permanecerá con Rusia. Zelenski entiende eso y todo el mundo entiende que ha estado con ellos durante mucho tiempo. Ha estado con ellos mucho antes de que llegara Trump. De nuevo, esta es la guerra de (el expresidente Barack) Obama. Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido", declaró el inquilino de la Casa Blanca.

Aseguró que es posible la paz en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania. "Creo que, gracias a mí, soy el único que puede negociar esto. Hemos avanzado mucho. Hemos tenido muy buenas conversaciones (con Rusia) y estamos muy cerca de un acuerdo. Y no creo que nadie más hubiera podido lograrlo", afirmó.

Al mismo tiempo, criticó a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski por rechazar tajantemente el reconocimiento de EE. UU. de la anexionada península de Crimea como territorio ruso.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia  en México a través de un comunicado.

Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.

Contra la pared tras las amenazas de Donald Trump, la “Cuarta Transformación” anunció, el 13 de enero, un plan sexenal que parece buscar la autonomía económica ante Estados Unidos.

El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.

Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.