Cargando, por favor espere...

Denuncia Maduro intento de golpe de estado
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Cargando...

"Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado, nuevamente, de carácter fascista y contrarrevolucionario", declaró Nicolás Maduro, mandatario Venezuela, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, durante el acto de proclamación como presidente reelecto.

En el marco de las recientes elecciones presidenciales que resultaron en su reelección, Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado, esto luego de que el CNE lo declarara vencedor con un 51.2 por ciento de los votos.

Asimismo, comparó la situación actual con la crisis política de 2019, cuando el opositor Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino, señalando que los actores y los objetivos de estos intentos desestabilizadores son los mismos: “El pueblo que quiere paz” frente a “élites contrarrevolucionarias y fascistas, aliadas con el imperio estadounidense”.

Además, prometió que en Venezuela se respetará la Constitución y se evitará que se imponga el odio, el fascismo, la mentira y la manipulación.

En respuesta a las denuncias de fraude electoral, naciones como Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana han solicitado una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) e instaron a las autoridades venezolanas a garantizar la transparencia del conteo de votos y la divulgación completa de los resultados.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, también hizo un llamado a la transparencia, desglosando los resultados por colegios electorales; también confió en que las disputas se resuelvan pacíficamente. Además, exhortó a las autoridades venezolanas a garantizar un trabajo electoral independiente y sin interferencias.

Cabe destacar que el CNE anunció que Maduro obtuvo cinco millones 150 mil 92 votos, frente a los cuatro millones 445 mil 978 votos obtenidos por el candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien está respaldado por la líder antichavista María Corina Machado, principales denunciantes de “irregularidades” significativas en el proceso, como la falta de entrega de la mayoría de las actas electorales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia

Los pensamientos de pesimismo y resignación no son casuales: son producto de una labor sistemática de inoculación ideológica, ejecutada por el sistema y sus intelectuales para mantener el control político, obnubilando la mente del pueblo.

"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.

Los bajos salarios, prolongadas jornadas, falta de vacaciones y otros factores, explican por qué las transnacionales invierten en México. Somos un paraíso para el capital, que se desplaza entre países siempre en busca de la máxima ganancia.

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”

En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.

Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.

La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.