Cargando, por favor espere...
Sorpresivamente, la dirigencia y los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsaron una iniciativa de reforma constitucional que representa un giro de 180 grados en las posiciones de ese partido con respecto a la militarización de la Guardia Nacional. Este repentino cambio de posición provocó el distanciamiento entre los partidos integrantes de la Alianza Va por México y probablemente cause la desaparición de un fuerte opositor del partido oficial, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones locales de 2023 y federales de 2024.
La iniciativa lanzada el dos de septiembre propone que la Guardia Nacional se incorpore formalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que se amplíe el plazo de cinco años, establecido en la reforma constitucional de 2019, para que el gobierno actual reclute, capacite a policías civiles y forme la corporación; dicho plazo vence en 2024, pero los diputados priistas propusieron que se ampliara hasta 2028.
La reforma constitucional de 2019 no impide que los militares participen en la Guardia Nacional ni que la Sedena le asigne elementos a ésta; pero establece que, una vez formada la corporación, los militares sean sustituidos gradualmente y regresen a sus funciones originales.
El Reporte Especial de buzos deja ver que la iniciativa presentada por los diputados priistas contradice la reforma de 2019 al proponer que los militares continúen en la Guardia Nacional y no se reincorporen a la Sedena en 2024; también es contraria a la posición de la Alianza en el sentido de que el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) intenta militarizar al país.
Al romper la unidad de la oposición, el presidente del PRI y los diputados tricolores se pusieron al servicio de la política de la 4T, de Morena y de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Aparentemente sin mover un dedo, Morena marchará con mayor facilidad hacia el triunfo electoral y su permanencia en el poder; en realidad, la ruptura de la Alianza Va por México es obra de Morena y el resultado de una jugada propia de priistas de viejo cuño, que no faltan entre los dirigentes y gobernantes del partido oficial.
Esta jugada alejó la posibilidad de que los tres partidos integrantes de la Alianza Va por México lancen candidatos comunes en las elecciones que se avecinan. Sin embargo, aún no se declara rota la alianza opositora; al cierre de esta edición, los presidentes del PAN y del PRD parecían dispuestos a sostenerla. El cambio de posición de su dirigente nacional causó impacto al interior del PRI, dividiendo a legisladores y militantes de todos los niveles en las 32 entidades federativas, división que ha repercutido en las bases priistas.
Los observadores contemplan escépticos la posibilidad de que la alianza opositora sobreviva, impactada por el giro de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, quien no resistió el embate morenista e impulsó una iniciativa de reforma que traiciona la posición de sus aliados del PAN y del PRD. A cambio de su entrega, cesaron los ataques de Layda Sansores, encargada de la campaña morenista para doblegar al exgobernante campechano. Algunos analistas, sin embargo, no se muestran sorprendidos por el giro del dirigente priista; lo habían advertido desde los días de su ascenso a la presidencia del PRI, vista con buenos ojos por AMLO.
Los últimos acontecimientos –el rechazo en el Senado de una iniciativa violatoria de la Constitución y la extrema irritación presidencial que éste provocó– reflejan que todavía existe alguna resistencia en los opositores a Morena.
Cartón
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.
Sin duda, quienes más resentirán la caída del PIB y el aumento de la inflación en México serán las 38 millones 670 mil 234 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes no cubrirán el mínimo de la canasta básica.
El incidente donde 110 alumnos de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, revela un grave problema de drogadicción en el municipio y que estaría solapado por las autoridades locales y estatales.
Dentro de los grupos parlamentarios del oficialismo hay resistencias a esta reforma.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
La historia proporciona información sumamente valiosa sobre cómo ocurren esos cambios
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción