Cargando, por favor espere...
El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela, asimismo, señaló que Washington "provocó artificialmente" una crisis para derrocar al Gobierno legítimo de Nicolás Maduro.
Durante su intervención en la ONU, el embajador ruso ha estimado en miles de millones de dólares el daño general provocado a la economía venezolana por las medidas de EE.UU. desde 2013.
"Lo que está sucediendo hoy en el Consejo de Seguridad, desafortunadamente, es solo otro episodio del ataque frontal al que están sometidos Caracas y los ciudadanos venezolanos", sostuvo en embajador de Rusia.
"Hoy estamos presenciando otro episodio de un drama en varios actos en un intento por cambiar el régimen en Venezuela. La situación en Venezuela no representa una amenaza para la paz y la seguridad internacionales. Sin embargo, actores externos amenazan directamente la paz y la seguridad de Venezuela", recalcó.
Por el contrario, el vicepresidente de EE.UU. Mike Pence, aseguró que la ONU debe recocer al político opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y señaló que el embajador de venezolano, Samuel Moncada, ya no debe estar en la sala. "Usted debería volver a Caracas y decirle a Nicolás Maduro que se le ha acabado su tiempo", le espetó.
En respuesta a la declaración de Mike Pence, el embajdor ruso aconsejó a Washington que deje de interferir en los asuntos de otros Estados si realmente quiere "volver a ser grande" de nuevo.
"Instamos a EE.UU. a reconocer finalmente el derecho del pueblo venezolano y otros pueblos a determinar su propio destino. Si quieren hacer que EE.UU. sea grande de nuevo, que es algo en lo que todos estamos realmente interesados, dejen de interferir en asuntos de otros Estados", dijo respecto a Venezuela.
La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.
Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.
"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".
El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó a los espectadores hasta la Rusia zarista
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
La ostentosa presencia de la Guardia Nacional no es más que un costosísimo acto propagandístico de una funcionaria que está en abierta campaña para ganar la Presidencia de la República.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
Para quienes buscamos encontrar solución a los males que aquejan a nuestra sociedad, es indispensable entender cómo se desarrolla la política en Oaxaca.
Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.
En el programa "Lo Marginal en el Centro", el politólogo Arián Laguna y el sociólogo por la UNAM, Diego Martínez, analizan la situación de Perú. Advierten que el encarcelamiento de Pedro Castillo obedece a intereses de años atrás.
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.
El suizo Emer de Vattel, uno de los pilares más importantes del derecho, suponía que la guerra, o cualquier género de violencia interestatal, solo podría ser justa si se hacía bajo ciertos límites.
Cuando el gobierno morenista quita dinero al Instituto Nacional Electoral (INE) para dárselo a Educación; o promueve una reforma judicial, no busca mejorar la instrucción académica y la justicia, sino únicamente eliminar contrapesos y controlar mejor al pueblo mexicano.
Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.
Escrito por Redacción