Cargando, por favor espere...
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, desde el pasado jueves 15 y hasta el próximo domingo 25 de febrero, se desarrolla la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
El Instituto Cubano del Libro (ICL) informó que la FILH tiene como país invitado de honor a la República Federativa de Brasil, cuyo Embajador en Cuba, Cristian Vargas, comentó: “Este año es la segunda vez que Brasil es invitado de honor de la FILH, la primera vez fue el 2005. La presencia de Brasil este año tiene un sentido muy especial. Marca una actualización de la relación entre dos países tan cercanos en su historia, en la formación de su pueblo, en la formación étnica, en la religiosidad, en la musicalidad, esto nos acerca a brasileños y cubanos”.
Agregó que “la delegación estará encabezada por la Ministra de Cultura, Margaret Meneses, que en este momento está en el carnaval de Bahía porque ella es una música y cantante de Brasil adorada por todos… Viene con una gran delegación de directivos y dirigentes del sector cultural de Brasil… Tendremos la participación de más de 30 escritores brasileños… Lo mejor de la literatura brasileña contemporánea”.
Además, informó que realizarán donaciones de libros a instituciones cubanas, participarán con cinco actos musicales y Ciclo de Cine, por mencionar algunas actividades: “va a ser una presencia masiva de Brasil en Cuba, institucional, literaria, cultural y artística. No quiero decir todo porque hay sorpresas”.
La FILH contará con la presencia de destacados intelectuales del mundo, entre ellos destacan el Politólogo y escritor Argentino, Atilio Borón, el periodista español Ignacio Ramonet y el teólogo y escritor brasileño Frei Betto, quien se ha convertido en un ícono y figura pública tanto en Brasil como en Cuba y cuenta con 74 libros de su autoría.
En la trigésimo segunda edición participan 45 países, quienes en un acto de solidaridad acompañan al pueblo cubano, al tiempo en que rinden un homenaje a la resistencia creativa y un testimonio de los lazos culturales que conectan a Cuba con el resto del mundo. Es gratificante observar cómo países que han sido invitados de honor en ediciones anteriores de la Feria, como Colombia, Vietnam, Chile y México, perciben una vez más este evento como propio, con delegaciones de alto nivel. Esta Feria promueve el intercambio cultural y literario, fortalece los vínculos entre naciones y enriquece el diálogo global, consideró el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera.
“Este año post pandémico para el mundo y especialmente para Cuba ha sido un año extremadamente duro, ustedes tienen que interpretar como una voluntad del Estado cubano de sus organizaciones culturales, sus escritores, el hecho de llegar con la literatura a los lugares más recónditos del país… Todos los presentes en esta sala sabemos en qué situación está el mundo y en qué situación está Cuba después de más de 60 años de bloqueo ahora recrudecido. Hoy los agradecidos recordamos a Fidel como principal inspirador de esta Feria(…) Lo que hagamos está inspirado en su idea en la formación de valores de su pueblo porque como él decía: No le decimos al pueblo cree, le decimos lee”, concluyó.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.
Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Los precursores literarios del Rey de la Selva.
Hermann Mellville conocía La Biblia, la mitología, la filosofía y claro, la pesca de la ballena; conocía el trabajo y lo valoraba muy alto y conocía la vida.
Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.