Cargando, por favor espere...
Personal de la Oficina de Aduanas declaró que el aumento en el contrabando de huevos responde a "la diferencia de precio", ya que en México su costo es aproximadamente un tercio de lo que se paga en Estados Unidos (EE. UU.).
En la frontera de EE. UU. con México, las incautaciones de huevos han aumentado un 36 por ciento en comparación con las de fentanilo a consecuencia del alza en el precio de dicho producto alimenticio en la nación estadounidense, producto de una escasez originada por un brote de gripe aviar, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés).
La CBP precisó que este fenómeno se debe a que en México el huevo se vende a un precio considerablemente más bajo, lo que ha generado un incremento del 54 por ciento en las incautaciones en la frontera con Texas, mientras que, en San Diego, California, se han duplicado.
Ante esta situación, las autoridades estadounidenses han prohibido las importaciones personales, ya que los huevos no inspeccionados oficialmente podrían propagar enfermedades. Como resultado de esta medida, los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral, frente a las 352 incautaciones de fentanilo, según datos de la CBP.
Asimismo, la CBP comentó que el aumento en el contrabando de huevos se debe a "la diferencia de precio", pues en México este producto es mucho más económico en comparación con EE. UU.
El mes pasado, el precio de una docena de huevos grandes de primera calidad llegó a los 5.90 dólares, es decir, 119.25 pesos mexicanos, cifra que representa un aumento del 97 por ciento respecto al precio de tres dólares (60 pesos) registrado en 2024, según datos del Departamento de Trabajo de EE. UU.
Ante esta crisis, el gobierno de EE. UU. ha buscado opciones para importar huevos, según explicó Brooke Rollins, secretaria del Departamento de Agricultura de EE. UU. Al mismo tiempo, los ciudadanos han considerado alternativas como criar sus propias gallinas o alquilarlas.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.
El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.
Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.
Este filme es profundamente antibélico y contrario al sistema.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
El crudo de México, en particular el Maya, ha llegado con hasta un 6 por ciento de agua, lo que excede en seis veces los límites permitidos por la industria.
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.