Cargando, por favor espere...

China y EE.UU. se reunirán en Suiza para tratar tensiones arancelarias
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
Cargando...

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza confirmó este miércoles 7 de mayo que Ginebra servirá como sede para un encuentro entre las delegaciones de Estados Unidos y China, reunión que busca reducir las tensiones arancelarias que han marcado la relación bilateral en los últimos meses.

Según un comunicado oficial, el gobierno suizo ofreció su disposición para facilitar el diálogo, después de mantener contacto con autoridades de ambos países. Actualmente, Suiza coordina los detalles logísticos junto con Washington y Pekín para las conversaciones, que se realizarán el 10 y 11 de mayo.

La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mientras que He Lifeng, principal negociador comercial de China, representará al gobierno de Xi Jinping.

En su cuenta oficial de X, Scott Bessent publicó: “Gracias a @POTUS, el mundo ha estado viniendo a Estados Unidos, y China ha sido la pieza que faltaba. Nos reuniremos el sábado y el domingo para hablar de nuestros intereses comunes. Los aranceles y las barreras comerciales actuales son insostenibles, pero no queremos desvincularnos. Lo que queremos es un comercio justo”.

Reportes internacionales señalaron que las partes no contemplan firmar un acuerdo comercial durante este encuentro, sin embargo, ambas delegaciones buscarán sentar las bases para un diálogo más amplio y estable entre las economías más grandes del mundo.

Cabe recordar que el conflicto se agravó en abril, cuando la Casa Blanca impuso aranceles de hasta 145 por ciento a ciertos productos chinos. Pekín respondió con medidas similares, al aplicar gravámenes de hasta 125 por ciento a importaciones procedentes de Estados Unidos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China  y Rusia, y no en su vecino del norte.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.

La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.