Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza confirmó este miércoles 7 de mayo que Ginebra servirá como sede para un encuentro entre las delegaciones de Estados Unidos y China, reunión que busca reducir las tensiones arancelarias que han marcado la relación bilateral en los últimos meses.
Según un comunicado oficial, el gobierno suizo ofreció su disposición para facilitar el diálogo, después de mantener contacto con autoridades de ambos países. Actualmente, Suiza coordina los detalles logísticos junto con Washington y Pekín para las conversaciones, que se realizarán el 10 y 11 de mayo.
La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mientras que He Lifeng, principal negociador comercial de China, representará al gobierno de Xi Jinping.
En su cuenta oficial de X, Scott Bessent publicó: “Gracias a @POTUS, el mundo ha estado viniendo a Estados Unidos, y China ha sido la pieza que faltaba. Nos reuniremos el sábado y el domingo para hablar de nuestros intereses comunes. Los aranceles y las barreras comerciales actuales son insostenibles, pero no queremos desvincularnos. Lo que queremos es un comercio justo”.
Reportes internacionales señalaron que las partes no contemplan firmar un acuerdo comercial durante este encuentro, sin embargo, ambas delegaciones buscarán sentar las bases para un diálogo más amplio y estable entre las economías más grandes del mundo.
Cabe recordar que el conflicto se agravó en abril, cuando la Casa Blanca impuso aranceles de hasta 145 por ciento a ciertos productos chinos. Pekín respondió con medidas similares, al aplicar gravámenes de hasta 125 por ciento a importaciones procedentes de Estados Unidos.
En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.
Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.
¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.
Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.
La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.
El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.
"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.