Cargando, por favor espere...

China e Irán arrancan encuentro bilateral clave
Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.
Cargando...

El presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, para una visita oficial de Estado que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo. 

En la agenda se prevé que los pagos en yuanes y un corredor de transporte entre China, Irán y Rusia, sean el centro de atención de ambas delegaciones.

También, Xi y Raisi estarán presentes en una reunión con empresarios chinos e iraníes.  

En septiembre de 2022, Irán firmó una solicitud de adhesión a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) para unirse al nuevo bloque económico que abarca 8 países del mundo y que juntos concentran el 30% del PIB mundial y casi la mitad de la población del planeta. 

La visita se produce después de 20 años de la última visita de un presidente iraní a China.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda

Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.

Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.

“(El) certificado sanitario para los viajes internacionales es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19 del usuario”.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.

Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).

Las nuevas normas para juegos online se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos.

La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

En el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo.