Cargando, por favor espere...

Implementará INE la "8 de 8" para evitar candidatos agresores
Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".
Cargando...

Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la 8 de 8. 

La consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, afirmó que este mecanismo constituye un instrumento normativo básico para determinar la pérdida de registro de aquellas candidaturas que cuenten con sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida e integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales.

Además de el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual y violencia política, así como para quienes sean deudores alimentarios.

López Vences detalló que una vez que el Consejo General del INE apruebe los registros de las candidaturas, a partir del 2 de marzo se recabará información para ubicar a los aspirantes a un cargo de elección popular que no cumplan con la 8 de 8.

“Vamos a tener para eso dos vías: primera, será a través de información allegada por la ciudadanía que puede usar el formulario de nuestra página o acudir de forma física a los consejos locales y distritales para poder aportar información, esto podrán hacerlo a partir del 2 de marzo y tendrán hasta el 2 de abril para hacerlo. La segunda vía será a partir de la colaboración e información que compartan distintas instituciones”, 

La consejera refirió que, en caso de advertirse el incumplimiento de los requisitos, el INE notificará entre el 2 y el 8 de mayo a las candidaturas y a los partidos para que manifiesten lo que a su derecho convenga.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Con 410 escaños ganados, los laboristas superaron ampliamente al Partido Conservador, que solo obtuvo 131 lugares en el Congreso de Reino Unido.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

En México para revertir los resultados de la prueba PISA se requiere de proceso largo y complejo, señaló la organización civil Mexicanos Primero.

Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

El nuevo presidente Ebrahim Raisi nombró a un diplomático antioccidental como ministro de Relaciones Exteriores el miércoles, mientras Irán y seis potencias mundiales buscan restaurar su acuerdo nuclear de 2015.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano