Cargando, por favor espere...

Implementará INE la "8 de 8" para evitar candidatos agresores
Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".
Cargando...

Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la 8 de 8. 

La consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, afirmó que este mecanismo constituye un instrumento normativo básico para determinar la pérdida de registro de aquellas candidaturas que cuenten con sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida e integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales.

Además de el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual y violencia política, así como para quienes sean deudores alimentarios.

López Vences detalló que una vez que el Consejo General del INE apruebe los registros de las candidaturas, a partir del 2 de marzo se recabará información para ubicar a los aspirantes a un cargo de elección popular que no cumplan con la 8 de 8.

“Vamos a tener para eso dos vías: primera, será a través de información allegada por la ciudadanía que puede usar el formulario de nuestra página o acudir de forma física a los consejos locales y distritales para poder aportar información, esto podrán hacerlo a partir del 2 de marzo y tendrán hasta el 2 de abril para hacerlo. La segunda vía será a partir de la colaboración e información que compartan distintas instituciones”, 

La consejera refirió que, en caso de advertirse el incumplimiento de los requisitos, el INE notificará entre el 2 y el 8 de mayo a las candidaturas y a los partidos para que manifiesten lo que a su derecho convenga.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

Ciudad de México. - La ausencia de Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera presidencial es el hecho sobre el que orbitan las elecciones de este domingo en Brasil: su salida le ha dado ventaja al candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, y pone a prueba a

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.