Cargando, por favor espere...
La diputada Adela Ramos Juárez, de Morena, denunció ante el INE al presidente nacional y secretaria general, Mario Delgado y Citlalli Hernández, del partido, respectivamente, por violencia política en razón de género y discriminación.
Lo anterior, sostuvo en conferencia de prensa, en respuesta al procedimiento sancionador CNHJ-NAL-1412023 en su contra ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, con el que buscan “eliminarla del padrón del partido”, por calificar de “faccioso” el contenido de los Libros de Texto Gratuitos.
“A los dirigentes no les pareció y, por supuesto, es una posición oficial que además sostengo. Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los Libros de Texto Gratuitos, y lo reitero, estos libros deben ser desechados por la forma tendenciosa y facciosa en la que están elaborados”, dijo.
Adela Ramos refirió que la dirigencia de Morena es incompetente, y sólo busca el servilismo y obediencia ciega para legitimar sus propios intereses.
“La dirigencia de Morena demuestra hoy que le incomodo, y pretenden, a través de mecanismos ilegales, silenciarme y callarme, someterme a la voluntad de sus intereses”, reclamó.
Refirió que “probablemente” podría cambiarse de partido, porque siempre ha tenido acercamiento con otras bancadas. “Cuando no hay condiciones de defender al pueblo en un espacio, siempre se mejora el camino”, dijo.
La también integrante de la Comisión de Educación al conocer el contenido de los libros de texto, manifestó su rechazo el pasado 14 de agosto y pidió al Gobierno Federal frenar su distribución.
“Estos nuevos libros de texto no sólo contienen errores ortográficos y gramaticales, sino que tienen intenciones dogmáticas y filosóficas, que conllevan a un interés político con abusos exagerados”, señaló en esa ocasión y por ello reitero que la entrega de los libros no debería ser usados para el nuevo ciclo escolar 2023-2024.
Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
"El temporal ya inició, antes recibíamos por lo menos 6 bultos de fertilizante y ahora de plano nada, queremos que se nos escuche y atienda".
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.
Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera