Cargando, por favor espere...

Casi rechaza la oposición firmar el acuerdo Por la Paz en CDMX
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
Cargando...

A punto de suspenderse estuvo la firma de los compromisos de paz que realizaron este martes los candidatos a las alcaldías de Ciudad de México, por el PAN, PRI y PRD, debido a que, durante la lectura del documento, uno de los puntos pretendía que se respaldará el modelo de las utopías, política pública impulsada por la ahora candidata a la jefatura de gobierno de Morena, Clara Brugada Molina.

En la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, los candidatos de la coalición Va X la Ciudad de México se mostraron inconformes y acusaron de falta de imparcialidad a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la CDMX y a las organizaciones que hicieron el documento para la firma del acuerdo.

El descontento entre los abanderados de la oposición creció cuando la representante de Derechos Humanos mencionó las Utopías, por lo que la candidata a la reelección por la alcaldía Álvaro Obregón, Lía Limón, alzó la voz y mencionó que no estaban de acuerdo. 

Beatriz González, una de las organizadoras y quién leyó el documento, dijo que se trataba de un error y aseguró que el documento no era el correcto. Los organizadores intervinieron y para evitar mayores discusiones se les permitió a las y los candidatos un receso de 20 minutos para leer de manera particular el acuerdo antes de firmarlo.

Los organizadores también señalaron que el programa al que se referían era Blindar, mismo que fue implementado en la alcaldía Benito Juárez, por el ahora candidato a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada.

Tras rectificarse el error, el presidente del PAN, Andrés Atayde anunció que “Consideramos que fue un error grave sobre todo por la calentura del proceso electoral, y sobre todo porque se hizo mención lo reitero de un programa que es el programa insignia de quién aspira a gobernar esta Ciudad, y ya se demostró que ni resolvió los problemas de Iztapalapa que hubo corrupción… Aceptamos el error a cualquiera le puede pasar incluso hay muchos que votaron por Morena y ahora están de nuestro lado”, dijo ante los organizadores y medios de comunicación presentes.

Posteriormente se llevó a cabo la firma del compromiso por cada uno de los candidatos y esta parte del evento culminó sin ninguna otra incidencia.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) aclaró que, si bien la firma de este compromiso se realizó en las instalaciones de ese organismo, este documento no fue realizado por ellos.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

Familias acusan fraude y denuncian falta de aviso

Sin tinta en las urnas y otras irregularidades ha iniciado la elección de coordinador o coordinadora territorial del pueblo de San Pedro Tláhuac.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

El organismo “negocia” la instalación de hasta 150 casillas a causa de conflictos comunitarios.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.