Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
A punto de suspenderse estuvo la firma de los compromisos de paz que realizaron este martes los candidatos a las alcaldías de Ciudad de México, por el PAN, PRI y PRD, debido a que, durante la lectura del documento, uno de los puntos pretendía que se respaldará el modelo de las utopías, política pública impulsada por la ahora candidata a la jefatura de gobierno de Morena, Clara Brugada Molina.
En la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, los candidatos de la coalición Va X la Ciudad de México se mostraron inconformes y acusaron de falta de imparcialidad a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la CDMX y a las organizaciones que hicieron el documento para la firma del acuerdo.
El descontento entre los abanderados de la oposición creció cuando la representante de Derechos Humanos mencionó las Utopías, por lo que la candidata a la reelección por la alcaldía Álvaro Obregón, Lía Limón, alzó la voz y mencionó que no estaban de acuerdo.
Beatriz González, una de las organizadoras y quién leyó el documento, dijo que se trataba de un error y aseguró que el documento no era el correcto. Los organizadores intervinieron y para evitar mayores discusiones se les permitió a las y los candidatos un receso de 20 minutos para leer de manera particular el acuerdo antes de firmarlo.
Los organizadores también señalaron que el programa al que se referían era Blindar, mismo que fue implementado en la alcaldía Benito Juárez, por el ahora candidato a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada.
Tras rectificarse el error, el presidente del PAN, Andrés Atayde anunció que “Consideramos que fue un error grave sobre todo por la calentura del proceso electoral, y sobre todo porque se hizo mención lo reitero de un programa que es el programa insignia de quién aspira a gobernar esta Ciudad, y ya se demostró que ni resolvió los problemas de Iztapalapa que hubo corrupción… Aceptamos el error a cualquiera le puede pasar incluso hay muchos que votaron por Morena y ahora están de nuestro lado”, dijo ante los organizadores y medios de comunicación presentes.
Posteriormente se llevó a cabo la firma del compromiso por cada uno de los candidatos y esta parte del evento culminó sin ninguna otra incidencia.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) aclaró que, si bien la firma de este compromiso se realizó en las instalaciones de ese organismo, este documento no fue realizado por ellos.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera