Cargando, por favor espere...

INE inicia proceso electoral para elegir a ministros, jueces y magistrados
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió este lunes la declaratoria de inicio del proceso electoral extraordinario para elegir a ministros y magistrados electorales, así como la mitad de los magistrados de circuito y jueces de distrito.

Este organismo autónomo realizó la declaratoria sin contar con leyes secundarias y sin presupuesto asignado. Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que este proceso será auténtico y permitirá al instituto contribuir al fortalecimiento del estado de derecho. Celebró la oportunidad de llevar a cabo un proceso electoral transparente y legítimo.

Además, enfatizó que, con esta elección extraordinaria, la autoridad electoral reafirmará su capacidad institucional y su eficacia. Declaró que el INE se encuentra listo para organizar este proceso.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala Pérez instó a los legisladores a establecer las reglas de este proceso lo más pronto posible, dado que cualquier cambio influye en el modelo operativo.

Durante la sesión extraordinaria de este lunes 23 de septiembre, el Consejo General del INE aprobó la creación de la Comisión Temporal para el Proceso Electoral del Poder Judicial, integrada por el consejero Jorge Montaño Ventura, quien actuará como presidente, y las consejeras Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López Vences.

Mientras esto sucedía dentro de la sede del INE, afuera, trabajadores del Poder Judicial continuaban con sus protestas. El secretario del Juzgado de Distrito en materia Administrativa, Carlos Ávila, criticó que el instituto se haya convertido en un apéndice del gobierno.

“El nepotismo y el amiguismo han cooptado al INE, convirtiéndolo en un órgano a modo, un apéndice presidencial. La sobre representación permitió al oficialismo contar con una súper mayoría en el Congreso, perjudicando los derechos políticos de los ciudadanos”, afirmó.

Ávila agregó que el INE tuvo la oportunidad de reivindicarse y no continuar con un proceso ilegal.

Cabe destacar que Guadalupe Taddei ya había anticipado el 19 de septiembre que hoy se llevaría a cabo la sesión de instalación del Consejo General del INE para dar inicio al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.

También adelantó que dos de los primeros acuerdos serán instalar la Comisión Temporal para el Seguimiento del Proceso Electivo del Poder Judicial y modificar el reglamento del INE, pues la reforma judicial establece que solo los consejeros electorales pueden participar en las sesiones del Consejo General.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El proceso legislativo se completó en una semana.

Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.

Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.

Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.

En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.