Cargando, por favor espere...

ONG marcharán en solidaridad con trabajadores del PJF
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Cargando...

Trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) con el apoyo de organizaciones civiles que iniciaron las movilizaciones en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), marcharán el próximo domingo del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo de la Ciudad de México a partir de las 11 horas.

El objetivo de la protesta se debe a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende eliminar 13 fideicomisos con el argumento de que los magistrados viven con privilegios, lujos y altos sueldos, lo cual daña a los trabajadores, dijo.

En el marco de las protestas realizadas en la sede del Palacio de Justicia Federal en San Lázaro, organizadores hicieron un llamado a evitar provocaciones y no aceptar emblemas o colores de los partidos políticos, por lo que deberán acudir con ropa blanca y la credencial de su centro de trabajo.

La secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo Patricia Aguayo, afirmó que el personal sindicalizado deberá evitar la confrontación con personas que acudan a la marcha.

“Evitar consignas políticas, que si se acercan los de Movimiento Ciudadano tengan una banderita, nada, con nuestra credencial al frente, sin provocaciones, sin rebajarnos, porque va a pasar, que va a haber gente en las orillas por donde vayamos transitando y nos van a gritar de cosas”, advirtió.

Recomendó a los trabajadores difundir su movimiento entre los ciudadanos, incluso propuso la grabación de un video para difundirlo en redes sociales donde expliquen por qué les afecta la eliminación de los fideicomisos.

Además, denunció que tuvieron que suspender una protesta en Palacio Nacional a donde pretendían acudir este viernes para solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al recibir información de que grupos afines a Morena acudirían para impedir que se manifestaran.

Informaron que hoy el primer cuadro del Zócalo capitalino colocó un operativo policiaco en la zona. “Hubo compañeros que fueron a darse una vuelta, tomaron fotos y ya estaba todo sitiado, inclusive cerraron la estación del Metro Zócalo, vean de qué tamaño es el miedo”, indicó.

En tanto, Alonso Yáñez, coordinador técnico administrativo del Juzgado Primero de Distrito en Materia Laboral hizo un llamado a grupos civiles que se han beneficiado con resoluciones del poder judicial como la comunidad LGBTQ+, trabajadoras del hogar y personas que tuvieron un laudo favorable en un conflicto laboral, para que acudan a la manifestación del domingo.

Se mantiene la convocatoria a una manifestación el próximo 24 de octubre afuera del Senado de la República a partir de las 9 horas, donde se discutirá la minuta aprobada en la Cámara de Diputados sobre la desaparición de los fideicomisos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.

La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.