Cargando, por favor espere...
Este jueves 28 de marzo inicia la “ley seca” en tres alcaldías donde se llevarán a cabo las actividades religiosas de Semana Santa, la disposición prohíbe la venta de bebidas embriagantes, con la finalidad de preservar el orden público.
Las alcaldías donde habrá prohibición son: Iztapalapa, Cuajimalpa y Tláhuac, donde como cada año son visitadas por miles de turistas nacionales y extranjeros para recordar los pasajes bíblicos de la Pasión y Muerte de Jesús.
En el caso de Tláhuac la disposición se aplica desde el pasado sábado 23 de marzo y se extenderá hasta el 31 de marzo.
En las tres alcaldías se hacen ferias de alimentos y dulces, así como otras actividades para que los paseantes disfruten de los atractivos de esas regiones. Em el Caso de Tláhuac, se realiza también la tradicional venta de nieve de Semana Santa en pueblos y barrios originarios.
La Ley Seca aplicará en tiendas de conveniencia y de autoservicio, tiendas departamentales, licorerías o vinaterías, bares, restaurantes, sitios de venta en tianguis otros lugares donde se oferten como como misceláneas o las llamadas tiendas de la esquina.
Sin embargo, las autoridades capitalinas han mencionado que los sitios que incumplan la citada disposición, se hará sujeto a sanciones económicas que van de 2 mil 020 pesos hasta 2 mil 886 pesos e incluso arrestos de 25 a 36 horas.
En la alcaldía Cuajimalpa iniciará a la medianoche y concluirá igual que las demás, el 31 de marzo
En Iztapalapa será de las cero horas del 28 de marzo a la medianoche del 30 de agosto.
En estas demarcaciones se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera