Cargando, por favor espere...

Congreso de la CDMX recibe ternas de candidatos para encabezar FEPADE
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
Cargando...

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) definió este miércoles 5 de febrero a los integrantes de las ternas, luego de conocer los resultados de los exámenes de control de confianza de los aspirantes, aplicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el Congreso de la Ciudad de México, el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, informó que durante el procedimiento se recibió una carta del aspirante Gustavo García Arias, quien desistió de continuar con el proceso.

En reunión con diputados locales, también informó que la aspirante Sofía González Torres no cumplió con el requisito de presentar la documentación requerida.

Ternas para fiscalías especializadas

La terna para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción quedó conformada por: Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz, José Gerardo Huerta Alcalá y César Silva Mejía.

En tanto, Marisol Jiménez Martínez, Raymundo Guzmán Corroviñas y Daniel Osorio Roque integran la terna de candidatos para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Después de la votación y toma de protesta, Nader Kuri señaló que las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal y sepa operarlo adecuadamente, lo que garantizará una mejor procuración de justicia para la ciudadanía.

Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local calificó de positivo que el proceso de elección haya sido por unanimidad la elección de los postulantes; mientras que el presidente de la Junta de Coordinación Política de ese órgano Jesús Sesma, dijo que el trabajo conseguido evitará la curva de aprendizaje para quienes sigan más adelante y destacó el trabajo realizado para este proceso en días pasados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.