Cargando, por favor espere...

CDMX
Legislador propone estacionamientos gratis en la CDMX
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.


Con la intención de reducir los gastos de las familias capitalinas, el diputado Israel Moreno Rivera presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para eliminar el cobro de estacionamiento en los centros comerciales.

Desde la tribuna del Congreso, Moreno expuso que plazas comerciales y supermercados imponen tarifas elevadas por el uso de sus estacionamientos. Afirmó que las personas en la capital requieren un espacio seguro para dejar sus vehículos mientras realizan compras en sus establecimientos.

“El tránsito en la ciudad obliga a contar con lugares donde resguardar el automóvil. La Ley de Movilidad de la Ciudad de México reconoce estos espacios como públicos, aunque muchas veces exigen una remuneración económica”, señaló el legislador.

Con relación a los estacionamientos privados, el diputado indicó que los dueños de dichos espacios reciben dos ingresos: uno por el consumo dentro del establecimiento y otro por el uso del estacionamiento. A su juicio, esta situación afecta la economía familiar.

La iniciativa establece que los estacionamientos deben ofrecer el servicio sin costo a los clientes que realicen compras y permanezcan al menos dos horas dentro de la plaza.

Esta propuesta se une a otras iniciativas similares. En noviembre de 2024, el diputado Pedro Haces Lago sugirió establecer un límite de 20 pesos por hora y 5 pesos por cada 15 minutos. Por su parte, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros pidió que se aplique tarifa única para evitar abusos en el servicio. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.