Cargando, por favor espere...

CDMX
Legislador propone estacionamientos gratis en la CDMX
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.


Con la intención de reducir los gastos de las familias capitalinas, el diputado Israel Moreno Rivera presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para eliminar el cobro de estacionamiento en los centros comerciales.

Desde la tribuna del Congreso, Moreno expuso que plazas comerciales y supermercados imponen tarifas elevadas por el uso de sus estacionamientos. Afirmó que las personas en la capital requieren un espacio seguro para dejar sus vehículos mientras realizan compras en sus establecimientos.

“El tránsito en la ciudad obliga a contar con lugares donde resguardar el automóvil. La Ley de Movilidad de la Ciudad de México reconoce estos espacios como públicos, aunque muchas veces exigen una remuneración económica”, señaló el legislador.

Con relación a los estacionamientos privados, el diputado indicó que los dueños de dichos espacios reciben dos ingresos: uno por el consumo dentro del establecimiento y otro por el uso del estacionamiento. A su juicio, esta situación afecta la economía familiar.

La iniciativa establece que los estacionamientos deben ofrecer el servicio sin costo a los clientes que realicen compras y permanezcan al menos dos horas dentro de la plaza.

Esta propuesta se une a otras iniciativas similares. En noviembre de 2024, el diputado Pedro Haces Lago sugirió establecer un límite de 20 pesos por hora y 5 pesos por cada 15 minutos. Por su parte, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros pidió que se aplique tarifa única para evitar abusos en el servicio. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.