Cargando, por favor espere...

Legislador propone estacionamientos gratis en la CDMX
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.
Cargando...

Con la intención de reducir los gastos de las familias capitalinas, el diputado Israel Moreno Rivera presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para eliminar el cobro de estacionamiento en los centros comerciales.

Desde la tribuna del Congreso, Moreno expuso que plazas comerciales y supermercados imponen tarifas elevadas por el uso de sus estacionamientos. Afirmó que las personas en la capital requieren un espacio seguro para dejar sus vehículos mientras realizan compras en sus establecimientos.

“El tránsito en la ciudad obliga a contar con lugares donde resguardar el automóvil. La Ley de Movilidad de la Ciudad de México reconoce estos espacios como públicos, aunque muchas veces exigen una remuneración económica”, señaló el legislador.

Con relación a los estacionamientos privados, el diputado indicó que los dueños de dichos espacios reciben dos ingresos: uno por el consumo dentro del establecimiento y otro por el uso del estacionamiento. A su juicio, esta situación afecta la economía familiar.

La iniciativa establece que los estacionamientos deben ofrecer el servicio sin costo a los clientes que realicen compras y permanezcan al menos dos horas dentro de la plaza.

Esta propuesta se une a otras iniciativas similares. En noviembre de 2024, el diputado Pedro Haces Lago sugirió establecer un límite de 20 pesos por hora y 5 pesos por cada 15 minutos. Por su parte, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros pidió que se aplique tarifa única para evitar abusos en el servicio. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.