Cargando, por favor espere...

Estaciones del Metro CDMX enfrentan problemas por caída de objetos
El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.
Cargando...

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó que los objetos arrojados a las vías provocan interrupciones en el servicio hasta por una hora anualmente; las estaciones más afectadas incluyen Hidalgo y Pantitlán, que también presentan alta afluencia de pasajeros.

El STC hizo un llamado a los 4.5 millones de usuarios diarios para que resguarden sus pertenencias, ya que los objetos no sólo generan interrupciones, sino que también pueden provocar cortocircuitos.

Agregó que el retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.

Además, destacó que entre los objetos que más comúnmente caen a las vías incluyen carteras, teléfonos móviles y sombrillas.

Según sus estadísticas, en 2020, Pantitlán tuvo 23 objetos caídos y 34 minutos de retraso. En 2023, Hidalgo reportó 32 objetos y 55 minutos de retraso; por lo que dijo que este problema subraya la necesidad de mayor atención de parte de los usuarios para evitar interrupciones en el servicio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.

La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.