Cargando, por favor espere...

Urge educación sobre inteligencia emocional entre niños y adolescentes: PVEM
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
Cargando...

Al señalar que los niños de la capital son los que más sufren depresión y estrés, el coordinador de la Alianza Verde en el Congreso local, Jesús Sesma Suárez, hizo un llamado este viernes a ese órgano a aprobar en el próximo periodo legislativo su propósito para que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

El objetivo, agregó Sesma Suárez, es que tanto los niños como adolescentes aprendan a identificar sus emociones para prevenir la depresión, la ansiedad y el estrés.

En el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión que se conmemora cada 13 de enero, el representante ecologista alertó que la depresión es un tema alarmante que debe atenderse desde el Congreso de la Ciudad de México, ya que, afirmó, las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Álvaro Obregón registran altos índices de suicidio entre jóvenes de 20 a 29 años, concentrando el 53 por ciento de todos los casos.

El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) del Gobierno capitalino, informó que quienes más sufren depresión en la ciudad, son los niños y adolescentes.

“Es urgente que los alumnos capitalinos aprendan sobre inteligencia emocional para que detecten su estado de ánimo y sus sentimientos con la finalidad de desarrollar la adecuada expresión de sus emociones y, al mismo tiempo, una actitud empática que les ayude a ser asertivos en la toma de decisiones”, señaló el pevemista.

Convencido de que las habilidades emocionales son determinantes para tener salud mental y evitar la depresión y otros trastornos, Sesma Suárez reiteró la urgencia a aprobar su iniciativa para establecer en la Ley de Educación de la Ciudad de México que las autoridades educativas desarrollen programas, cursos y actividades extracurriculares enfocados a fomentar la inteligencia emocional de las y los alumnos en todos los niveles educativos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.

Este martes el morenista regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos para Claudia Sheinbaum.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.