Cargando, por favor espere...

Viola Morena normas del Congreso CDMX para ratificar a Godoy
Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.
Cargando...

El diputado local de Morena y vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Gerardo Villanueva, asumió las funciones de presidente y convocó a la Comisión Permanente para este viernes 5 de enero a las 9:30 horas para aprobar la realización de un periodo extraordinario de sesiones el próximo 8 de enero.

Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.

Villanueva dijo a Servicios Parlamentarios que, según lo establecido en los artículos 28 y 33 de la Ley Orgánica del Congreso capitalino, y ante la ausencia de la Presidencia en el cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para convocar a la Comisión Permanente, “sin tener información respecto de las motivaciones de dicha situación, en mi calidad de Primer Vicepresidente de la Mesa Directiva, le remito la convocatoria respectiva para la celebración de la sesión de la Comisión Permanente del 5 de enero del presente”.

Ante esto, Servicios Parlamentarios público en la Gaceta Parlamentaria la convocatoria respectiva, ante lo cual y a través de su cuenta de X, la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, tachó a la Coordinación de Servicios Parlamentarios de haber desacatado la normatividad que rige al Congreso al publicar dicho documento.

“Una convocatoria que no cumple con las determinaciones de esta Presidencia, acorde al procedimiento planteado para atender la solicitud de la Jucopo. Asumiendo de manera injustificada la ausencia de esta Presidencia. La convocatoria para la Mesa Directiva de la Permanente seguirá su curso en los términos publicados el día de ayer”, dijo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.