Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Los alcaldes de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, Margarita Saldaña y Mauricio Tabe Echartea, respectivamente, informaron por separado que en esta semana entrará en vigor la licencia temporal que solicitaron al Congreso capitalino con el objetivo de atender el proceso electoral rumbo a las próximas elecciones del 2 de junio.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales, situación por la cual los ediles de oposición han anunciado que pese a que no es obligatorio pedir licencia lo harán por ética y para llevar a cabo con mayor amplitud y sin violar la ley sus campañas.
“No podríamos estar haciendo campaña y llevando a cabo el gobierno de la alcaldía, además son más las restricciones que hay… y tampoco por ello, podemos seguir en el cargo en la alcaldía”, declaró Margarita Saldaña quien anunció que quedará en su lugar el director general de Asuntos Jurídicos de la alcaldía, Miguel Ángel Ocano Opengo
En rueda de prensa, explicó que la Ley les prohíbe andar inaugurando obras, entregando trabajos o haciendo lo que normalmente “hacemos de cara a la ciudadanía, porqué en cualquier momento nos acusan de que estamos en eventos de campaña, por ello lo mejor es iniciar una campaña de tiempo completo y con la licencia correspondiente para no incurrir en delitos electorales”, recalcó.
En tanto, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe anunció que como encargado de despacho, designa al director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, César Garrido.
En su conferencia de prensa semanal, sostuvo que ello con la finalidad de atender lo que dispone la Ley en materia electoral se separa del cargo.
“No tengo la menor duda de que el maestro Garrido estará a las alturas de las circunstancias continuando con nuestro trabajo para responder a nuestras vecinas y vecinos como lo hemos hecho”, confió.
Tabe enfatizó que el plantear estos movimientos en el gobierno es para que, quien es servidor público, se dedique de lleno a servir a las y los vecinos de Miguel Hidalgo y, quienes deciden manera voluntaria participar en los procesos electorales, se dediquen también al 100 por ciento en el proceso electoral.
“Zapatero a su zapato y, quienes estén en campañas, que se dediquen al 100 en la campaña y, quienes estén en el gobierno, se dediquen también en el gobierno a servir con imparcialidad y entregados a nuestras vecinas y vecinos”, reiteró.
El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.
Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.
El gobierno de México solicitó el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.
Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.
¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.
Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.
La lucha feminista debe enfocarse contra las condiciones materiales y económicas que le permiten al patriarcado reproducirse a escala social; ha de apoyarse de los hombres que se decidan a combatir el patriarcado.
Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.
Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Cuestiones obvias no tan obvias
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera