Cargando, por favor espere...

Precio promedio del kilo de pescado durante Cuaresma alcanza los 130 pesos: Profeco
En plena cuaresma, señaló la Profeco, que comúnmente el precio de productos marinos se encarece
Cargando...

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer el precio de pescados y mariscos, así como las recomendaciones para que los clientes se mantengan alerta, comparen precios y la calidad de productos, a fin de evitar cualquier abuso por parte de los comerciantes.

En plena cuaresma, señaló la Profeco, que comúnmente el precio de productos marinos se encarece, ya que la población deja de consumir carnes rojas en los “días santos”; por ello, indicó que el costo promedio a nivel nacional de un kilo de pescado es de 130 pesos; sin embargo, aclaró que dependerá de la especie que adquiera el consumidor.

La dependencia enlistó que, en la Ciudad de México, los costos en promedio son: Mojara Tilapia chica 88 pesos y la grande en 95 pesos; mientras que el filete de Tilapia está entre 83.90 y 226 pesos; asimismo, el Róbalo del Golfo alcanzó los 220 pesos.

Además, en la capital del país, los consumidores pueden adquirir diversas especies de camarones, entre ellas: Coctelero en 204.50 pesos; Macuil en 261.21 pesos y Pacotilla en 302.07 pesos.

Con respecto a las recomendaciones, la Profeco precisó que todos los establecimientos deben exhibir y respetar los precios anunciados; además, sus básculas deben estar perfectamente calibradas. También, deben contar con el holograma del sello amarillo, el cual garantiza que cumplen con las disposiciones de la Profeco y protegen al consumidor.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.

La mañana de este lunes miles de capitalinos inundaron la estación Pantitlán Línea 9 del Metro y otras estaciones desde muy temprano para llegar a tiempo a sus centros de trabajo, dado que hoy comenzó la construcción y cierre de un tramo de la Línea 1.

Como dos gotas de agua, tanto en Nueva York como en Michoacán existen trabajadores modestos, sencillos y pobres, considerados un peligro y repudiados... En ninguno hay justicia social ni vida mejor.

En plena cuaresma, señaló la Profeco, que comúnmente el precio de productos marinos se encarece

En junio pasado se perdieron 308 mil 376 empleos en el sector rural (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) respecto al mismo mes de 2022, siendo la mayor caída del año.

La refinería Olmeca Dos Bocas fue inaugurada este mes ¡sin que pueda refinar petróleo! Para salir al paso, López Obrador arguyó que la producción de combustibles “requiere un proceso”. En lo general es una obra mal planeada.

La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.

De acuerdo con comerciantes locales, el precio por un manojo de cilantro ha alcanzado hasta los 800 pesos.

El registro más alto quedó en algunos centros comerciales del centro del país.

Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.

Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás

En México, la inseguridad alimentaria también es una preocupación significativa.

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139