Cargando, por favor espere...

Gasolina y gas doméstico entre afectados por alza de precios
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
Cargando...

A pesar de que no se han autorizado aumentos de precios en México, los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías; los restaurantes y similares, así como servicios turísticos en paquete, también se vieron afectados.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en febrero de este año, los precios de productos y servicios aumentaron 0.09 por ciento respecto al mes anterior.

La inflación general anual se ubicó en 4.40 por ciento, con ello se rompió una racha de tres meses acelerándose. En ese sentido, los precios de las mercancías subieron 0.40 por ciento y los de servicios, 0.61 por ciento.

En tanto que los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 4.60% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.12 por ciento.

Entre los costos a la baja están los del jitomate, tomate verde, pollo, nopales, huevo, chile poblano, calabacita, chiles frescos y papaya; asimismo, los paquetes de internet, telefonía, y televisión de paga.

Por último, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo una caída mensual de 0.07 y un alza de 4.04 % a tasa anual.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En los últimos tres años la economía experimentó el peor retroceso en su historia desde hace 90 años, afirmó Carlos Urzúa en su columna de El Universal.

El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

Es necesario dejar atrás los mitos y a los charlatanes, y saber aprovechar la capacidad creativa del pueblo mexicano ¡Claro que sí se puede!

Expectativas de tregua en Medio Oriente y menor riesgo en el Estrecho de Ormuz presionan precios a la baja.

¿Sabías qué si te propones juntar desde 10 pesos cada semana obtendrías cerca de 14 mil pesos en un lapso de un año? Se trata de un método de ahorro “infalible” que te permite dejar de lado los gastos hormiga.

La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

El tipo de cambio mostró un comportamiento inestable, con el dólar superando los 17.20 pesos.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

Solicitó el compromiso del Gobierno y Congreso de la Ciudad de México para reorientar el presupuesto en apoyo de las empresas y los empleos formales en la Capital.

Sancionando a Rusia, el imperialismo se ha dado un tiro en un pie; no puede resistir los efectos de sus propias acciones, evidenciando así su debilidad económica.