Cargando, por favor espere...
Este sábado se celebrará la 44 edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México, por lo que el gobierno de la Ciudad de México indicó qué calles estarán cerradas y cuáles transportes modificarán su servicio durante el evento.
La marcha recorrerá avenidas principales de la zona poniente y centro de la capital y habrá cierres viales desde la madrugada del sábado, de acuerdo con autoridades de Tránsito de la capital.
El subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Moreno Montaño informó que de las 03:00 a las 09:00 horas, estará cerrada la circulación en el tramo de Paseo de la Reforma, que va de la Fuente de Petróleos a la Estela de Luz, para la colocación de los 140 carros alegóricos.
Poco antes de las 10:00 horas estará cerrado el paso en las vialidades que forman parte del recorrido:
Respecto a las estaciones del Metro de la CDMX que estarán cerradas, sólo será la estación Zócalo-México Tenochtitlán, de la Línea 2, a partir de este viernes.
Metrobús
Línea 7
Línea 4
Línea 3
De las 12:00 a las 18:00 horas no habrá servicio en: Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas.
Línea 1
De las 12:00 a las 18:00 horas no habrá servicio en: Reforma, Hamburgo y Buenavista.
En plena cuaresma, señaló la Profeco, que comúnmente el precio de productos marinos se encarece
Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.
En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.
La refinería Olmeca Dos Bocas fue inaugurada este mes ¡sin que pueda refinar petróleo! Para salir al paso, López Obrador arguyó que la producción de combustibles “requiere un proceso”. En lo general es una obra mal planeada.
El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.
A cuatro años del actual gobierno los problemas del campo mexicano son estructurales: Producción insuficiente de alimentos; dependencia superior al 40%; rentabilidad nula o negativa; pérdida de recursos productivos naturales; pobreza y desigualdad.
La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.
La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.
Familias urbanas necesitan aproximadamente nueve mil 196 pesos para necesidades alimentarias básicas.
En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás
Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi
Se habla de un universo de más de 10 mil oficinas que en su momento fueron abandonados por la pandemia y que ahora no están siendo ocupadas por haber entrado en el esquema de trabajar desde casa.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Redacción