Cargando, por favor espere...
Este sábado se celebrará la 44 edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México, por lo que el gobierno de la Ciudad de México indicó qué calles estarán cerradas y cuáles transportes modificarán su servicio durante el evento.
La marcha recorrerá avenidas principales de la zona poniente y centro de la capital y habrá cierres viales desde la madrugada del sábado, de acuerdo con autoridades de Tránsito de la capital.
El subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Moreno Montaño informó que de las 03:00 a las 09:00 horas, estará cerrada la circulación en el tramo de Paseo de la Reforma, que va de la Fuente de Petróleos a la Estela de Luz, para la colocación de los 140 carros alegóricos.
Poco antes de las 10:00 horas estará cerrado el paso en las vialidades que forman parte del recorrido:
Respecto a las estaciones del Metro de la CDMX que estarán cerradas, sólo será la estación Zócalo-México Tenochtitlán, de la Línea 2, a partir de este viernes.
Metrobús
Línea 7
Línea 4
Línea 3
De las 12:00 a las 18:00 horas no habrá servicio en: Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas.
Línea 1
De las 12:00 a las 18:00 horas no habrá servicio en: Reforma, Hamburgo y Buenavista.
En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración.
La mañana de este lunes miles de capitalinos inundaron la estación Pantitlán Línea 9 del Metro y otras estaciones desde muy temprano para llegar a tiempo a sus centros de trabajo, dado que hoy comenzó la construcción y cierre de un tramo de la Línea 1.
Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás
Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.
La refinería Olmeca Dos Bocas fue inaugurada este mes ¡sin que pueda refinar petróleo! Para salir al paso, López Obrador arguyó que la producción de combustibles “requiere un proceso”. En lo general es una obra mal planeada.
Este sábado se celebrará la 44 edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX. Te decimos qué calles estarán cerradas y cuáles transportes modificarán su servicio durante el evento.
La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.
Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
Organizaciones y vecinos de una colonia han logrado frenar, por ahora, el proyecto del Circuito Interior Chiapas de Corazón, obra que derribaría miles de árboles de varias especies y edades en un área de 30 hectáreas.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
El programa federal Precios de Garantía para granos básicos y leche, ha incrementado la dependencia de México en materia de importación de maíz. Los campesinos son los únicos perjudicados por las erróneas decisiones de AMLO.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Familias urbanas necesitan aproximadamente nueve mil 196 pesos para necesidades alimentarias básicas.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción