Cargando, por favor espere...
“Las actividades del sector terciario son las que aportan una mayor participación del Producto Interno Bruto nacional".
Existen modelos alternativos más equitativos, dentro del marco mismo de la economía capitalista, como el nórdico, o el chino, donde se combate exitosamente la pobreza
De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Podemos avizorar la magnitud de la crisis que viene si se confirma una drástica disminución.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
Criticó a AMLO al no proteger el capital de trabajo de las pequeñas y medianas empresas mediante la condonación de impuestos ni subsidiar “parte del costo laboral, en especial las cotizaciones de seguridad social”.
Especialistas atribuyen el aumento a la incertidumbre económica y tensiones comerciales globales.
La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.
El SAT anunció un aumento de impuestos y multas para el próximo año, debido al ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
El crédito o deuda es una herramienta fundamental para el modo de producción capitalista porque contribuye al crecimiento de los capitales a nivel individual y social, impulsa la centralización de capital y, entre otras funciones, pospone o alarga la llegada de las crisis de sobreproducción.
El pueblo sabe gobernar, pero hoy no está en el poder. Hace falta que el pueblo se organice, se eduque y luche por el poder político nacional.
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.
Las importaciones de maíz son mayores en 16.4 por ciento con un volumen de casi 9.0 millones de toneladas, de las cuales, cerca de 60 mil toneladas se compraron de Brasil.
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
Robot humanoide ataca a trabajadores
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
En Acapulco atentan contra la educación: alumnos en riesgo de desalojo
¡Carísima! La canasta básica está en más de 2 mil pesos
El Día de la Victoria Soviética
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410