Cargando, por favor espere...

OMS analiza declarar a Viruela de mono como emergencia de salud
“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud evalúa si la Viruela del mono constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional como ocurrió con la pandemia del COVID-19.

“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Para prevenir una situación similar en el mundo, los expertos analizan los casos y su comportamiento. Hasta ahora no ha se ha tomado una decisión al respecto, pero el director del organismo fue enfático en el compromiso que deben tener los países.

“La OMS pide a todos los estados miembros que compartan la información con nosotros… En otras epidemias, a veces hemos visto las consecuencias de la falta de transparencia de los países de no compartir información", afirmó.

El director de la OMS insistió en que los países sigan vigilantes y reporten con veracidad y oportunamente toda la información.

Por ahora, Europa está en el centro de la propagación del virus con Reino Unido, Alemania y España los países que más casos confirmados han tenido.

Los expertos insisten en que la viruela del mono no se propaga tan fácil como el COVID, además que hay vacunas y tratamientos a diferencia del coronavirus cuando surgió. Aun así las autoridades la vigilan de cerca.

El recuento de casos del brote actual fuera de África superó los 3 mil 200 en 48 países y una muerte.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La decisión de no vacunar al personal médico que trabaja en el sector privado revela falta de sensibilidad social y un total desconocimiento de la realidad nacional.

En las últimas 24 horas, las redes sanitarias de todo el mundo confirmaron alrededor de 3.4 millones de contagios de Covid-19.

Un estudio del Inegi dio a conocer que alrededor de 1.6 millones de negocios mexicanos cerraron sus centros de trabajo 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por covid-19.

Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.

De acuerdo con la estadística, en número total de infectados hasta el momento asciende a un millón 11 mil, 490 casos positivos. De ellos, 51 mil 485 contagiados han muerto y 208 mil 949 se han recuperado.

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.

En lo que se refiere a la pobreza por nivel de ingresos, hubo un salto del 49% al 63% en el periodo de referencia.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.

Luiz Henrique Mandetta le pidió al secretario de la cartera sanitaria, Wanderson de Oliveira, que continúe en su cargo.