Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud evalúa si la Viruela del mono constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional como ocurrió con la pandemia del COVID-19.
“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Para prevenir una situación similar en el mundo, los expertos analizan los casos y su comportamiento. Hasta ahora no ha se ha tomado una decisión al respecto, pero el director del organismo fue enfático en el compromiso que deben tener los países.
“La OMS pide a todos los estados miembros que compartan la información con nosotros… En otras epidemias, a veces hemos visto las consecuencias de la falta de transparencia de los países de no compartir información", afirmó.
El director de la OMS insistió en que los países sigan vigilantes y reporten con veracidad y oportunamente toda la información.
Por ahora, Europa está en el centro de la propagación del virus con Reino Unido, Alemania y España los países que más casos confirmados han tenido.
Los expertos insisten en que la viruela del mono no se propaga tan fácil como el COVID, además que hay vacunas y tratamientos a diferencia del coronavirus cuando surgió. Aun así las autoridades la vigilan de cerca.
El recuento de casos del brote actual fuera de África superó los 3 mil 200 en 48 países y una muerte.
"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.
En el país aún existen más de 4 millones de personas sin empleo, por eso es muy importante considerar en serio la propuesta del Ingreso Vital de Emergencia.
Luiz Henrique Mandetta le pidió al secretario de la cartera sanitaria, Wanderson de Oliveira, que continúe en su cargo.
En el ámbito del cine de ficción, en los documentales, las miniseries streaming o en la televisión abierta es difícil eludir el tema de la pandemia de coronavirus que hoy azota al planeta y que prácticamente ha paralizado las economías más poderosas.
A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro.
Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.
La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.
Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.
Un estudio del Inegi dio a conocer que alrededor de 1.6 millones de negocios mexicanos cerraron sus centros de trabajo 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por covid-19.
En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.
En un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.
De acuerdo con la estadística, en número total de infectados hasta el momento asciende a un millón 11 mil, 490 casos positivos. De ellos, 51 mil 485 contagiados han muerto y 208 mil 949 se han recuperado.
La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Redacción