Cargando, por favor espere...

México registra hoy 198 muertes y más de 12 mil contagios
México acumula un total de 4 millones 942 mil 590 casos activos por el virus y 306 mil 91 defunciones.
Cargando...

De acuerdo con datos oficiales, en las últimas 24 horas se contabilizaron 198 muertes por Covid-19 y 12 mil 521 contagios. Con ello, México acumula un total de 4 millones 942 mil 590 casos activos por el virus y 306 mil 91 defunciones.

El Informe Técnico Diario COVID-19 MÉXICO de la Secretaría de Salud señala que hay 230 mil 308 casos activos, es decir, aquellas personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días, así como 634 mil 090 casos sospechosos.

El pasado 26 de enero fue el día en que se registraron más muertes, con 532 decesos. Asimismo, el 19 del mismo mes se tuvo un récord de contagios con 60 mil 552, mientras el 22 se registró el mayor número de casos activos, con 362 mil 512.

La letalidad del virus, de acuerdo con la información del tablero interactivo COVID-19, es de 6.2 por ciento, mientras que el índice de positividad se mantiene en 36.7 por ciento.

Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz son las entidades que acumulan el mayor número de casos de Covid-19, es decir, el 64 por ciento del total de casos en el país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Indignación y enojo por parte de usuarios de Twitter en algunos centros no se hicieron esperar, como en la Magdalena Contreras, donde ya eran casi las 10 am y el centro de vacunación aún no abría sus puertas.

El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.

Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.

"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.

El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.

En las últimas 24 horas, las redes sanitarias de todo el mundo confirmaron alrededor de 3.4 millones de contagios de Covid-19.

En las últimas 24 horas, el COVID-19 ha provocado 968 muertes en Italia, el número más alto de fallecimientos diarios desde que empezó el brote en este país europeo.

La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.

La causa de fondo de la desigualdad y la pobreza no es la pandemia, sino el capital hambriento de utilidades. Como una radiografía, la Covid-19 reveló fracturas en esta sociedad y está sacando a la luz falsedades.

De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.

“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

Según el Ministerio de Salud de la isla, el envío de los profesionales de la Salud a otros países para contener la propagación del virus, no repercute a Cuba frente la pandemia.

Durante la pandemia por Covid-19, 244 mil 500 menores quedaron huérfanos. Esto pudo haberse evitado si se hubiera actuado a tiempo e implementado las medidas indispensables para evitar contagios y, en consecuencia, muertes.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.