Cargando, por favor espere...
A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.
Sin embargo, aunque los especialistas sugieren que el uso del cubrebocas sigue siendo necesario y hasta indispensable aún después de haber contraído el virus SarS-CoV-2, ante la cuestión de si ahora sí usará cubrebocas, el Presidente respondió con un rotundo no. Además, aseguró que ya no puede contagiar a otros, por lo que sostiene con mayor insistencia que no se lo pondrá.
Luego de haber regresado a encabezar las mañaneras, afirmó que bien pudo haberse puesto la vacuna, pero quiso esperar su turno como cualquier otro ciudadano, al fármaco, y calificó de fifís a aquellos jefes de Estado que priorizaron su salud vacunándose contra el covid-19.
“Bueno, ¿por qué me enfermé? Porque no me vacuné, no abusé, pude haberme vacunado. Hay Jefes de Estado, presidentes que se han vacunado, han sido de los primeros, nada más que eso no lo dice la prensa conservadora, la prensa fifí, al contrario hasta aplauden", criticó.
"Existen al menos cinco proyectos mexicanos de primer nivel que avanzan lentamente ante la indiferencia ignorante del gobierno mexicano..."
La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.
Durante la pandemia por Covid-19, 244 mil 500 menores quedaron huérfanos. Esto pudo haberse evitado si se hubiera actuado a tiempo e implementado las medidas indispensables para evitar contagios y, en consecuencia, muertes.
Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.
"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.
Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.
En un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.
"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
El gobierno de AMLO sigue mintiendo a los mexicanos y oculta las cifras reales de contagios y muertes. Hoy, la única estrategia para combatir la pandemia es la vacunación, ésta es muy lenta y cada vez llegan menos dosis.
En lo que se refiere a la pobreza por nivel de ingresos, hubo un salto del 49% al 63% en el periodo de referencia.
Luiz Henrique Mandetta le pidió al secretario de la cartera sanitaria, Wanderson de Oliveira, que continúe en su cargo.
La decisión de no vacunar al personal médico que trabaja en el sector privado revela falta de sensibilidad social y un total desconocimiento de la realidad nacional.
Con casi seis siglos de existencia, su supervivencia se debe a que es el único mercado en el que miles de comerciantes indígenas asisten a ofertar directamente sus productos agrícolas y artesanales.
Muchas promesas, mucha propaganda, mucha tierra a los ojos de los mexicanos para que no hagan conciencia de que ya pronto cumplirán un año en el desamparo, enfermándose y muriendo ante una terrible pandemia.
Uno de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Redacción