Cargando, por favor espere...

Ante pérdidas económicas por manifestaciones, empresarios piden que se les exonere pago de ISN
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.
Cargando...

Empresarios de la Ciudad de México (CDMX) realizaron una propuesta al gobierno capitalino en la que pidieron se les exonere del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a los negocios que se han visto afectados por las marchas y los bloqueos en capital mexicana. 
La propuesta fue hecha por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco CDMX), a la cual se sumó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). 

Los empresarios argumentaron que, en lo que va de 2025, se han registrado 23 manifestaciones con afectaciones materiales superiores a 370 millones de pesos, principalmente en el Centro Histórico y corredores turísticos de la capital. 

En el documento entregado al gobierno de la CDMX, los empresarios también propusieron implementar mecanismos para compensar a los negocios por los daños económicos sufridos debido a las protestas; garantías de seguridad para prevenir daños a los negocios y garantizar la integridad de los ciudadanos; además de la regulación del uso del espacio público para equilibrar el derecho a la protesta con el derecho al trabajo y la actividad económica.

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, afirmó que “no se puede permitir que el derecho a manifestarse implique el derecho a destruir”, y advirtió que la impunidad en las movilizaciones termina perjudicando al comercio formal, que otorga siete de cada 10 empleos formales en México.

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Canaco CDMX, declaró que el sector terciario representa el 66 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, por lo que es un golpe significativo que se le afecte por las protestas y bloqueos en la Ciudad de México. 

Aunado a ello coincidió en que la imagen de la capital se ha visto perjudicada con las diversas marchas y protestas, lo que puede afectar la inversión, el turismo y el empleo en la región.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se han levantado 223 denuncias por propaganda indebida y 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.

La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

En el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

El informe de R3D advierte sobre la expansión de cámaras con reconocimiento facial en espacios públicos sin consentimiento ni control legal.

Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.