Cargando, por favor espere...

Provoca heridos vencimiento de escaleras eléctricas en metro Polanco
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
Cargando...

Foto: Especial, Excélsior

Por lo menos nueve personas resultaron heridas luego de que las escaleras eléctricas del metro de la Ciudad de México (CDMX) se vencieran en la estación Polanco de la línea 7, el día de hoy, 24 de octubre, alrededor de las 8:30 horas.

A través de redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX informó que ninguna de las personas que cayeron de las escaleras eléctricas presentan heridas de gravedad y que al lugar acudió personal de Seguridad Industrial e Higiene para auxiliar a los lesionados. Asimismo, reportó que el equipo técnico revisa las causas de la falla.

Al lugar también acudieron elementos de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo para brindar primeros auxilios y trasladar a las víctimas a un nosocomio en caso de requerirlo.

Cabe recordar que el siniestro se registró a pesar de que, en el año 2022, en la línea 7, que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, las autoridades del Metro realizaron la renovación y mantenimiento en escaleras, con la intención de favorecer la movilidad de un promedio de tres mil 800 usuarios diariamente y 64 mil que convergen entre esta línea, la 1 Observatorio-Pantitlán y 9 de Tacubaya-Pantitlán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.

El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.

Estudios de organismos internacionales demuestran el empeoramiento de la educación superior. Además, en los últimos cinco años se incumplieron las grandes promesas de educación gratuita para todos los niveles del sistema educativo nacional.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.