Cargando, por favor espere...

Investigan por que equipo de seguridad no acompañaba a Milton Morales Figueroa
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Cargando...

Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México, dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba el coordinador general de la Unidad de Estrategia y Operaciones Especiales de esa dependencia, Milton Morales Figueroa, no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

Morales Figueroa fue asesinado la mañana del domingo 21 de julio en el municipio de Coacalco, Estado de México. Los hechos se registraron en la calle de Agua esquina con Manantial, colonia Los Acuales. El jefe policiaco acudió a ese lugar a comprar comida y justo cuando se encontraba en una pollería recibió dos disparos en la cabeza.

Hasta el lugar acudieron paramédicos para auxiliar al hombre de 40 años de edad, quien ya había fallecido. Un hombre de 70 años, que acompañaba al mando policiaco, fue alcanzado por una bala y tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano con una herida de bala en el torso.

Vázquez Camacho refirió que “es un tema que estamos revisando al interior como parte de las investigaciones”.

“Él (Milton Morales) y todos los miembros de la Secretaría que tiene funciones de relevancia y sensibles, tienen equipos de protección. Cuentan con una escolta, y es uno de los temas que estaremos revisando en torno al caso”, expresó en entrevista con medios electrónicos.

El titular de la SSC detalló que Milton Morales, se encontraba concluyendo un periodo de vacaciones cuando ocurrió el ataque la mañana del domingo.

Pablo Vázquez señaló que continúan con las investigaciones y en cuanto haya avances relevantes los darán a conocer, por lo que reiteró que no habrá impunidad.

“Estamos sin duda al interior de la secretaría conmovidos, el día de ayer nos reunimos, todo el equipo de Milton, para hablar sobre el tema, honrar su memoria…”, enfatizó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).

El funcionario de la SSC señaló que Morales Figueroa llevaba dentro de su área de trabajo diferentes investigaciones, entre ellos algunas de la Ciudad de México, sin embargo, cuestionado sobre alguna investigación que se llevaba a cabo en la alcaldía Iztapalapa, señaló:

“(Él) Estaba involucrado en muchos casos de alto impacto, esa era gran parte de su labor y gran parte de la labor que desempeñó en los últimos 4 años en la policía de la Ciudad de México y muchos años en otras corporaciones.

“Quizá mucha gente no sabe quién es Milton, pero Milton sin duda es uno de los grandes responsables de salvar muchas vidas y de traerle mucha seguridad a esta ciudad”, dijo.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.

Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.