Cargando, por favor espere...
Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.
El primer paro se dio el pasado 5 de febrero cuando la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte convocó a los transportistas para cerrar las vialidades en las entidades a fin de demandar acciones contra la inseguridad.
De acuerdo con la Amotac, el Paro Nacional de Transportistas tiene como propósito que las autoridades atiendan su pliego petitorio en el que exigen mayor seguridad en las carreteras; prohibición de vehículos doblemente articulados; emplacamiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para vehículos de carga y turismo de modelos atrasados.
Asimismo, demandan tarifas oficiales de operación para el transporte de carga; reclasificación de carreteras; reglamento de grúas; eliminar el permiso municipal; asimismo, que se detengan los abusos y extorsiones.
“No queremos que sólo nos escuchen, urge que resuelvan”, urgió la Alianza de Transportistas, la cual denunció en un comunicado el incumplimiento a su pliego petitorio por parte de las autoridades que representan “la seguridad y el buen funcionamiento del autotransporte federal, así como de los gobiernos municipales y estatales involucrados”.
Éstas serán las vialidades afectadas
Desde las 8:00 horas de mañana miércoles, varias carreteras de México se verán afectadas, entre otras, la México-Puebla, Vía corta a Santa Ana, Supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca; además de los accesos México-Pachuca, México-Querétaro y México-Veracruz.
Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.
El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.
Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.
Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.
La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.
Casa de lujo en California contradice austeridad de diputado de Morena
ONU exhorta a México a presentar plan climático antes del COP30
Amaga CNTE con boicot a elecciones del Poder Judicial del 1 de junio
Anuncian amplio despliegue de elementos durante elección judicial del 1 de junio
Diabetes y obesidad en estudiantes alerta a Secretaría de Salud
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.