Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta 45% número de adolescentes imputados por delitos en México
Lesiones, robo y amenazas concentran la mayoría de los casos.


Foto: Internacional

Entre 2021 y 2023, México registró un aumento de 45 por ciento en el número de adolescentes imputados por la presunta comisión de delitos, al cerrar 2023 con un total de 32 mil 852 casos, según datos de la Encuesta de Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las cifras de la encuesta muestran una tendencia sostenida al alza. El aumento más reciente se registró entre 2022 y 2023, con un 17.7 por ciento anual, alcanzando un total de 27 mil 891 casos.

En 2021, el número de adolescentes imputados por la presunta comisión de delitos alcanzó un total de 22 mil 654 casos.

Entre los delitos más comunes figuran lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo; estos cinco concentraron el 66.8 por ciento del total de carpetas de investigación que involucran a menores de edad.

El análisis de los datos reportó que casi 8 de cada 10 adolescentes imputados son hombres; también señala una baja proporción de sanciones, ya que sólo 1 de cada 10 adolescentes enfrentó una consecuencia efectiva como privación de libertad o alguna medida no privativa.

En consecuencia, las cifras de la encuesta reflejaron una preocupación creciente sobre la participación de menores en delitos tanto de bajo impacto como de alto riesgo, en un contexto donde la respuesta institucional aún resulta limitada.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.