Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este viernes 18 de julio, una explosión en el centro de entrenamiento Biscailuz del Departamento del Sheriff de Los Ángeles, California, provocó la muerte de al menos tres personas y dejó otras tres heridas.
El incidente, ocurrido por la mañana, fue calificado como un “terrible suceso” por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, a través de sus redes sociales. La zona fue acordonada por unidades de patrullas y vigilada desde el aire por helicópteros, mientras se iniciaron las investigaciones correspondientes.
La oficina de prensa del gobernador de California, Gavin Newsom, confirmó que el estallido tuvo lugar en el centro de operaciones especiales del Sheriff, ubicado en el este de Los Ángeles y señaló que se ha ofrecido apoyo estatal para atender la emergencia.
Elementos del FBI y del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) fueron desplegados para colaborar en las pesquisas. Aunque la causa de la explosión no ha sido confirmada oficialmente, fuentes citadas por medios locales indican que el estallido ocurrió en el estacionamiento del centro, donde se manejan materiales explosivos.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.
La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
¿Por qué nadie frena el genocidio?
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
Revelan salario de hijo de Adán Augusto López en la Cámara de Diputados
El nuevo magistrado y la farsa del indigenismo de Estado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.