El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Cargando, por favor espere...
Del 6 de noviembre al 20 de diciembre, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la alcaldía Cuauhtémoc han remitido al juzgado cívico a por lo menos 76 franeleros, quienes apartaban lugares en vía pública y hacían cobros de hasta 300 pesos a automovilistas por esos espacios.
A través de 15 operativos, los agentes de la Policía Auxiliar (PA) del sector 64 y funcionarios de la demarcación intervinieron en colonias como Algarín, Doctores y Tabacalera, dónde la mayoría de los franeleros detenidos cobraban entre 200 y 300 pesos por lugar, con una estimación de hasta 30 vehículos estacionados por día en los espacios apartados.
Uno de los franeleros detenidos fue involucrado en un incidente ocurrido en 2022, cuando fue baleado por una miembro de la Guardia Nacional tras intentar extorsionarla por estacionarse en la zona cercana al Monumento a la Revolución.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
De acuerdo con el artículo 28 de esta ley prohíbe impedir el uso del espacio público y la obstrucción de la libertad de tránsito. Los infractores enfrentan multas de entre 11 y 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.