Cargando, por favor espere...
Del 6 de noviembre al 20 de diciembre, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la alcaldía Cuauhtémoc han remitido al juzgado cívico a por lo menos 76 franeleros, quienes apartaban lugares en vía pública y hacían cobros de hasta 300 pesos a automovilistas por esos espacios.
A través de 15 operativos, los agentes de la Policía Auxiliar (PA) del sector 64 y funcionarios de la demarcación intervinieron en colonias como Algarín, Doctores y Tabacalera, dónde la mayoría de los franeleros detenidos cobraban entre 200 y 300 pesos por lugar, con una estimación de hasta 30 vehículos estacionados por día en los espacios apartados.
Uno de los franeleros detenidos fue involucrado en un incidente ocurrido en 2022, cuando fue baleado por una miembro de la Guardia Nacional tras intentar extorsionarla por estacionarse en la zona cercana al Monumento a la Revolución.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
De acuerdo con el artículo 28 de esta ley prohíbe impedir el uso del espacio público y la obstrucción de la libertad de tránsito. Los infractores enfrentan multas de entre 11 y 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Ocho familias fueron desalojadas tras hundimiento en la colonia Américas; acusan que perforaciones por obras de la Línea 3 dañaron el subsuelo.
Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.
La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.