Cargando, por favor espere...

Suicidio, principal causa de muerte en pandemia
La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.
Cargando...

La pérdida de empleo, el aislamiento social y las deudas son factores que contribuyen al riego de que los afectados quieran cometer suicidio, de acuerdo con el doctor y Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS advirtió que los suicidios constituyen una alerta, ya que una de cada 100 muertes es a consecuencia de ello, por lo que su titular señaló que el suicidio es incluso más importante ahora cuando muchos de los problemas que lo ocasionan son más graves que antes.

“Prestar atención al suicidio es incluso más importante ahora, después de muchos meses inmersos en la pandemia de la COVID-19 y cuando muchos de los factores de riesgo del suicidio –pérdida de empleo, apuros económicos y aislamiento social– siguen estando muy presentes”, señaló.

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios. Con respecto a los jóvenes, a nivel mundial, el suicidio se ha colocado como la cuarta causa de muerte entre personas de 15 a 29 años, después de los traumas por accidentes de tránsito, tuberculosis y violencia interpersonal.

De acuerdo con la plataforma Suicide WorldWide, en 2019 se registraron más de 700 mil suicidios, por lo que la OMS plantea la necesidad de realizar una estrategia para combatir las causas e implementar métodos de ayuda que permitan que menos personas pongan sus vidas en riesgo.

El organismo destacó que “actualmente sólo 38 países tienen una estrategia nacional de prevención del suicidio. Es necesario impulsar las medidas reducir en un tercio la tasa mundial de suicidios para 2030”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 

Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.

En las últimas 24 horas, las redes sanitarias de todo el mundo confirmaron alrededor de 3.4 millones de contagios de Covid-19.

Los gobiernos de EE. UU., la UE y Canadá privan del derecho humano a la salud de 11.6 millones de cubanos y 28.5 millones de venezolanos al negarles, con frío cálculo genocida, el acceso a medicinas, vacunas, insumos hospitalarios y alimentos.

Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.

A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.

Un gobierno mundial solo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China...

Muchas promesas, mucha propaganda, mucha tierra a los ojos de los mexicanos para que no hagan conciencia de que ya pronto cumplirán un año en el desamparo, enfermándose y muriendo ante una terrible pandemia.

El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.

Luiz Henrique Mandetta le pidió al secretario de la cartera sanitaria, Wanderson de Oliveira, que continúe en su cargo.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.